La UCAM visita China para reforzar su alianza con el gigante asiático

primer encuentro institucional, en el que Sun Jiye, vicepresidente de la provincia de Shandong, ha recibido a la delegación de la Universidad Católica de Murcia, encabezada por su presidenta, María Dolores García

Delegación de la UCAM en Shandong

UCAM Universidad

Delegación de la UCAM en Shandong

Redacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el

2 min lectura

 La Universidad Católica de Murcia mantiene una estrecha relación de cooperación con diversas instituciones chinas desde hace años. Con el objetivo de reforzarlas y expandirlas, una amplia delegación de la institución se ha desplazado esta semana al país asiático.   

Hoy martes, se ha producido el primer encuentro institucional, en el que han participado Sun Jiye, vicepresidente de la provincia de Shandong, que cuenta con una población de 120 millones de habitantes, acompañado por otros miembros de su Gobierno, y la delegación de la UCAM, encabezada por su presidenta, María Dolores García, acompañada por diversos representantes de las áreas de gestión y académica de la Universidad, como José Luis Mendoza García, director general de Relaciones Institucionales, y Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación, y de Antonio Caballero, director general de Universidades de la CARM.

En la reunión, celebrada en Jinan, capital de la provincia, se han abordado futuras líneas de colaboración en los ámbitos de formación e investigación, especialmente en el área agrícola, donde la provincia china posee un destacado desarrollo tecnológico y productivo. Asimismo, se ha profundizado en diversos proyectos en el ámbito deportivo, tanto con la propia Universidad como con sus equipos deportivos.

La delegación de la Universidad continuará esta semana con una intensa agenda de actos con diversas instituciones chinas en su labor de expansión en el país asiático.

estrecha colaboración

La cooperación entre la UCAM e instituciones chinas se ha potenciado en los últimos años a través de acuerdos en sectores como la educación, el deporte, la tecnología y la investigación aplicada. Esta proyección internacional se refleja también en el creciente número de estudiantes procedentes del país asiático que eligen los campus de la Universidad Católica para formarse, en programas de grado, máster y doctorado. 

Otra prueba más de su intensa colaboración es que hace solo unos días la UCAM creó la primera Cátedra Internacional de Estudios Asiáticos en España, que trabaja en materia de construcción de paz, negociación de conflictos bélicos, gestión de espacios de violencia y administración de recursos y mercados.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking