La 'Sagrada Lanzada' será una de las grandes sorpresas de la Semana Santa de Murcia

El nuevo paso, perteneciente a la Archicofradía del Cristo de la Sangre, ha sido realizado por el artista cordobés Antonio Bernal Redondo

Carlos Valcárcel, presidente de la Archicofradía del Cristo de la Sangre
00:00
Pedro Gonzalez

COPE NAZARENA

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tal y como ha señalado el presidente de esta Archicofradía de la Sangre, Carlos Valcárcel, es un paso que llama la atención. “Impresiona por su altura cuando está en el trono”, ha destacado. Se trata de una obra de estilo neobarroco, en donde resalta la figura del crucificado, un caballo y un Longinos que, junto al trono, pesa unos 1.200 kilos.

La idea surgió de un proyecto del nazareno Pedro Lázaro Ortega y que en principio iba a encajarse en la llamada procesión “chica” de los coloraos que sale a las calles de Murcia el Jueves Santo por la tarde. Posteriormente, tal y como ha dicho Valcárcel, se vio que funcionaba bien en el discurso de la pasión de la archicofradía. La procesión comienza con “La Samaritana” que representa con el agua el bautismo al cristianismo y sigue con la posterior sangre como símbolo para redimirnos.

Carlos Valcárcel también ha recomendado, como un lugar idóneo para ver la procesión, la llegada del titular, el Cristo de la sangre, al Puente Viejo tras salir de la iglesia de El Carmen. ”Parece que, con sus brazos abiertos, el cristo abrazara a su vez al pueblo de Murcia” ha añadido Valcárcel.

Arte gráfico en semana santa

También en COPE NAZARENA hemos tenido al artista y diseñador gráfico Desiderio Guerra que mañana martes inaugura una exposición bajo el título “Santa Semana”. Este hombre del norte de España quedo hace 11 años impresionado por las procesiones murcianas. Por ello, en 2018 se decidió a sacar todos los pases de fotografías y catálogos que tenía, y decidió hacer unas láminas con todos los titulares de las 17 procesiones y con los pasos más emblemáticos. Su técnica es la de la ilustración digital usando pinceles que imitan acuarelas. La exposición se puede contemplar en el espacio “La Innovadora” en la capital regional.

También con el capellán de la UCAM, Luis Emilio Pascual, hemos hablado del origen e historia de la orquesta de jóvenes, que cumple un año y medio de vida, y de la sinfónica que tiene mucha más trayectoria. Y nos hemos hecho eco de alguno de sus conciertos, como el que celebrarán mañana en la iglesia de Las Anas, con motivo del Pregón del Ángel.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking