Maratón de pedaleo por Cris contra el cáncer: "Vuelta solidaria a la Región de Murcia en bicicleta"
Elena Huete, superviviente de cáncer infantil y estudiante de medicina, será la madrina de esta prueba que arranca este sábado, a las 08.00 horas, en Ceutí

Reto cáncer infantil
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un pelotón de ciclistas amateurs se prepara para enfrentar un gran desafío solidario: recorrer la Región de Murcia en un recorrido de más de 230 kilómetros en tan solo 12 horas. Este reto deportivo tiene un objetivo claro y humano: apoyar la investigación contra el cáncer infantil a través de la asociación Cris Contra el Cáncer.
Maxi Vigueras, organizador de la iniciativa y uno de los ciclistas participantes, explica con pasión la importancia de este evento que ya cumple cinco años. “Este tipo de retos no son para profesionales, somos amateurs que decidimos unir nuestra pasión por el ciclismo con una causa que nos toca a todos. La investigación del cáncer, especialmente el infantil, necesita visibilidad y apoyo económico, y nosotros ponemos nuestro granito de arena con este reto”, comenta.
El recorrido, que comenzará a las 8 de la mañana desde Ceutí, pasará por localidades como Jumilla, Calasparra, Bullas, Pliego, Alhama, Alcantarilla y finalizará en Murcia, en la plaza de la Universidad, aproximadamente a las 8 de la noche.

Los ciclistas en otro de los retos
A la quinta “Vuelta a Murcia Solidaria contra el cáncer se suman: Elena Huete, paciente de cáncer pediátrico de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas, que superó un linfoma, y actualmente estudiante de Medicina en la Universidad de Murcia; Mikel Fernández, medalla Olímpica y presidente de la Federación de ciclismo Región de Murcia; y alcaldes de distintos municipios murcianos.
La joven paciente será la madrina del equipo que tiene el objetivo de recaudar fondos en la plataforma #GanarAlCáncer y ha explicado que “este equipo llevará un mensaje de solidaridad de mi parte, de mi familia y de todos los murcianos a todas las familias y pacientes de CRIS Contra el Cáncer” y anima a toda la sociedad a colaborar a través de la web https://ganaralcancer.org/
El cáncer infantil es la primera causa de muerte para los menores de 14 años en Europa. En España, cada año son diagnosticados aproximadamente entre 1.400 y 1.500 niños y niñas, y de ellos se logra curar el 80%.
El objetivo de CRIS Contra el Cáncer es que “ningún niño o niña muera por cáncer y minimizar los efectos secundarios. El cáncer infantil es considerada una enfermedad rara y tiene un gran impacto en las familias y su entorno por eso debemos asumir grandes desafíos y una estrategia de abordaje diferente al cáncer adulto”, explica el doctor Antonio Pérez, jefe de Hematología del Hospital Universitario La Paz y director de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil.
En sus 15 años de vida ha invertido 64 millones de euros en investigación, 46 en los últimos 5 años; y tiene un compromiso de 150 para los próximos 5 años. Ha desarrollado 588 proyectos de cáncer adulto y pediátrico; puesto en marcha 342 líneas de investigación; apoyado a 497 investigadores y a 115 equipos; y contribuido a la formación de jóvenes investigadores a través de 140 tesis doctorales.
Los pacientes beneficiados directamente en los ensayos clínicos apoyados por CRIS suman más de 15.500, y los avances en investigación contra el cáncer beneficiarán a 14 millones de potenciales pacientes.