Las obras de la nueva estación Murcia del Carmen terminarán en 2026

La inversión asciende a 600 millones de euros, de los que dos tercios han sido aportados por el Ministerio de Transportes, a través de Adif Alta Velocidad, y el resto por el Gobierno regional y el Ayuntamiento.

Visita de autoridades a la estación de Murcia

Pedro González

Visita de autoridades a la estación de trenes de Murcia

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Transportes y Movilidad sostenible, Óscar Puente, ha visitado este viernes las nuevas instalaciones de la estación, tras la finalización de los trabajos del montaje en placa y de los aparatos de la vía.

Puente ha asegurado que la obra "no debe entenderse en solitario, sino como una pieza fundamental del sistema ferroviario nacional y del Corredor Mediterráneo" y ha puesto en valor el estado de los trabajos, que se encuentran en su "recta final", con un 95% ejecutado

Además, el corredor y la nueva estación se integran en el despliegue de la nueva línea de alta velocidad Murcia-Almería, una infraestructura necesaria para el desarrollo del Corredor Mediterráneo, que cuenta con una inversión de 3.600 millones de euros. Esta línea representará la primera conexión ferroviaria directa entre las dos capitales del sureste peninsular.

detalles de la obra

Con 4.400 metros cuadrados de superficie, la nueva estación Murcia del Carmen dispondrá en la planta inferior de tres andenes, dos de ellos de 400 metros de longitud para servicios de alta velocidad y otro para servicios de cercanías. En total, contará con 8 vías. Hasta la fecha, se han ejecutado los andenes en la planta inferior y se ha finalizado el montaje de vía con el uso de maquinaria especializada, como trenes carrileros.

Igualmente, se avanza en las instalaciones de Protección Civil del túnel de la integración ferroviaria, y ya se han instalado los 22 ventiladores específicos para la evacuación de humos.

Por otro lado, se está realizando la ejecución del equipo de energía, montaje de pasamanos e instalación de la iluminación de emergencia. Los elementos estructurales de la infraestructura se encuentran finalizados.

En total, y para la construcción del túnel, se han empleado 378.273 m3 de hormigón, 29.216 Tn de acero, 340 toneladas de microfibras de polipropileno y 10.900 m3 de hormigón no estructural en formación de pasillos de evacuación.

Por su parte el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha puesto en valor durante esta visita  que “la Comunidad ya ha invertido desde 2019 cerca de 144 millones de euros en las obras de la Alta Velocidad en Murcia, lo que supone el 26 por ciento del total” y pone de manifiesto que este proyecto “es un ejemplo de colaboración entre administraciones”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

17:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking