Miles de murcianos acompañan en romería a la Fuensanta "con un nudo en la garganta"

Masiva asistencia de romeros hasta Algezares. Inmensa devoción a la Patrona en una jornada calurosa. Emotiva despedida en la Iglesia del Carmen

Despedida de la Fuensanta en la iglesia del Carmen
00:00
cope

Romería de la Vírgen de la Fuensanta

Javier Herráiz

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Murcia despide hoy a su Patrona. La Vírgen de la Fuensanta retorna hoy a su santuario del monte acompañada por miles de murcianos en una de las romerías más multitudinarias de toda España.   

“La acompañaremos andando hasta donde podamos”, dicen unos. Otros aseguran que llegan hasta el santuario y luego bajan también andando. Casi todos piden salud para la familia, otros muchos piden trabajo para los suyos y paz para el mundo. La inmensa mayoría desayuna por el camino. Pero todos comparten una misma fé por la madre de Murcia. Hoy la acompañan en romería hasta el santuario de Algezares en una jornada marcada por el calor pero también por una inmensa devoción.

La jornada ha comenzado con la Misa de despedida en la Santa Iglesia Catedral, oficiada por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. Una hora más tarde tenía lugar la tradicional tronaera a su salida de la catedral que este año ha tenido lugar ya por la puerta de San José.. A continuación, y a través de la calle Arenal, la Patrona ya cruzado el Puente Viejo para ser despedida por las autoridades en la iglesia del Carmen y enfilar camino hacia el santuario por el barrio del Progreso y la carretera de Algezares.

ROMERIA ESPECIAL PARA LORCA PLANES

El obispo de Cartagena lo reconoce: hoy es una romería especial a pesar de las muchas que lleva ya vividas. ”Estoy en un tiempo de espera de la misericordia de Dios. Soy murciano y no he faltado nunca pero en esta ocasión no sé que me pasa que miro de manera muy especial a nuestra madre, quizá por la necesidad que tiene uno de agarrarse a esta tierra y a esta gente”.

EL ALCALDE BALLESTA "CON UN NUDO EN LA GARGANTA"

"Con un nudo en la gargante despedimos a la patrona en un día en el que parece que hay más gente que nadie. Es un día de fiesta con sentimiento murciano de cercanía y humanidad. No hay ningún otro lugar del mundo donde suceda esto. Además, recordamos que este año está enmarcada la romería en el 1.200 aniversario de la ciudad y mirando el centenario de la coronación de la patrona, con muchas actividades programadas en muchas parroquias de todas las pedanías, recorriendo toda la huerta de Murcia. Es emocionante ver cómo la gente joven se incorpora a la romería de una forma natural como somos la gente de Murcia”

LOPEZ MIRAS PIDE "POR TODOS LOS QUE VIVEN EN ESTA REGIÓN"

"Acompaño a la patrona como presidente de la Comunidad pero también como caballero de la Fuensanta. Un día importante para la ciudad pero también para la Región, y con la Vírgen estrenando un manto en sedas. Aprovechamos para pedir por todos los que viven en esta Región. Esperamos que transcurra todo con normalidad".

EL DELEGADO DEL GOBIERNO ENSALZA LA LABOR DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

El delegado del gobierno Francisco Lucas ha despedido a la Morenica "como un murciano más", reconociendo públicamente el dispositivo desplegado  hoy para proteger la seguridad de todos los que participan en esta romería. "Por eso, ha dicho Lucas, quiero reconocer su gran labor, especialmente en días como hoy".

la patrona con un manto azul hecho en un taller de valencia

En esta ocasión, la Morenica, madre protectora y símbolo de todo un pueblo, va vestida con un manto azul, bordado con hilo de plata, recuperando la tradición del siglo XVIII cuando la Patrona vestía tejidos que con el tiempo habían caído en desuso. La camarera de la Vírgen, María Artiñano lo define “como un traje precioso hecho en un taller de Valencia, con un tejido especial y hecho por una modista de Javalí; un traje espectacular”.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking