La importancia del sueño en las personas mayores y los principales problemas a la hora de tener un buen descanso, según un experto en Murcia
Entre las principales causas en los problemas de sueño se encuentran factores como la medicación o cambios en el reloj biológico

SUEÑO EN PERSONAS MAYORES
Murcia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El sueño en las personas mayores se caracteriza por ser más ligero, fragmentado y con despertares nocturnos más frecuentes, debido a cambios fisiológicos como menor producción de melatonina y un patrón de sueño diferente.
Las causas de problemas de sueño incluyen factores como la medicación, problemas de salud crónicos o mentales, dolor o cambios en el reloj biológico. Para mejorar el sueño se recomienda mantener horarios regulares, crear un ambiente de descanso adecuado, fomentar la actividad física moderada y evitar estímulos como la cafeína o las siestas prolongadas.
Carmelo Gómez, enfermero especialista en Geriatría en la Unidad de Valoración Geriátrica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, ha señalado en los micrófonos de COPE Murcia que el sueño "es fundamental para los adultos mayores porque contribuye a la salud cognitiva, física y emocional, incluyendo la memoria, la concentración y la función del sistema inmunológico".
el sueño ayuda a la memoria
Los beneficios del sueño en los mayores son muchos: un sueño adecuado consolida la memoria, facilita el aprendizaje y ayuda a mantener la concentración y la agudeza mental, fortalece el sistema inmunológico, mantiene la salud física y promueve el bienestar emocional.
Muchos mayores experimentan problemas para dormir, lo que puede ser común pero no es normal. La falta de sueño se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y deterioro cognitivo.