El festival 'Tres Culturas' cumple 25 años con la programación más grande de su historia
Este año se iniciarán las actividades este próximo viernes, finalizando el sábado 31 de mayo, incluyendo así una semana más de eventos y conciertos

Presentación festival "Murcia Tres Culturas"
Murcia - Publicado el
2 min lectura
De este festival ha hablado en COPE MURCIA, él concejal de Cultura, Diego Avilés. El cartel de este año ha sido creado por la artista Rosa Vivanco y como ha destacado Avilés "pone en el centro el papel de la mujer como pieza clave para la unión de las tres culturas, simbolizadas cada una de ellas con su árbol característico, él olivo, el ciprés y la palmera"
Por primera vez, el Festival Murcia Tres Culturas se iniciará con un "espectacular" 'videomapping' titulado 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo el día 9 de mayo y finalizará el último día del mes de mayo con la visita de la Virgen de la Arrixaca de Murcia al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.
Una de las principales novedades, además de la visita de Nuestra Señora Virgen de la Arrixaca, la pieza original que trajo a Murcia el Rey Sabio en el siglo XIII, al Ayuntamiento de Murcia con motivo de la celebración del 1200 de la ciudad de Murcia, es la exposición que se instalará en la sala GlorietaUno con todos los carteles originales de estos veinticinco años.
musica y gastronomia
La música es la gran protagonista de este Festival Tres Culturas con más de 20 conciertos donde el flamenco o la música Andalusí inundarán espacios de la ciudad de Murcia ya icónicos de este festival. Los Molinos del Río, la plaza del Cardenal Belluga y la propia Catedral, o el Salón de Plenos, el Claustro de la Merced son algunos de los escenarios que albergarán conciertos de artistas venidos de distintos países.
En esta edición se repiten actividades tan exitosas y demandadas como la novedad del pasado año, los talleres de cocina, donde a través de una clase con su posterior degustación se pretende dar a conocer cómo eran los sabores de nuestros antepasados gracias a este showooking denominado 'Un viaje culinario por las culturas judía, cristiana y árabe'. Se celebrará en la Escuela Eh! de cocina de Cáritas a las 19.00 horas los días 13, 14, 15 y 16 de mayo bajo previa reserva