Dejar de ser “chivato”: la clave del nuevo plan de Murcia contra el bullying

El programa ‘Tolerancia 0’ busca implicar a los 72.000 estudiantes del municipio con talleres, concursos y la colaboración de las fuerzas de seguridad

Policía Nacional ofrecerá charlas en los colegios
00:00
P.P.R

Murcia pone en marcha un proyecto contra el acoso escolar

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el

2 min lectura31:41 min escucha

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado un ambicioso programa contra el acoso escolar que, bajo el lema ‘Tolerancia 0’, ofrecerá 25 actividades a lo largo del curso para prevenir y mejorar la convivencia en los centros educativos. La iniciativa, presentada por la concejal de Educación, Belén López, junto a responsables de seguridad y bienestar social, busca implicar a toda la comunidad educativa —alumnado, familias y docentes— en la lucha contra esta lacra social.

Prevenir es educar, educar es prevenir

El programa se fundamenta en la idea de que “prevenir es educar, educar es prevenir”. Una de las claves es fomentar el empoderamiento de los jóvenes observadores, erradicando la idea de que alertar a un adulto es “ser un chivato”. Según ha explicado la concejala, es un acto de valentía y un “compromiso contra el acoso escolar”. Este enfoque es crucial en la era digital, ya que muchos conflictos no son visibles en el aula, sino que ocurren a través de las redes sociales.

La lectura en sí es el antídoto, es la antítesis de los riesgos que ofrece Internet"

Juan Manuel España

Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana

La colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es uno de los pilares del programa. El jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel España, ha agradecido la invitación a participar en las charlas formativas y ha calificado la lectura como “el antídoto, es la antítesis de los riesgos que ofrece Internet”, ya que combate la impersonalización de las redes y fomenta valores como “la empatía, la creatividad y la imaginación”.

Un programa transversal con múltiples actividades

Las actividades se distribuyen a lo largo del curso, con un enfoque en el uso responsable de la tecnología. En el primer trimestre se han realizado talleres de lectura como ‘Nadie invisible’ y charlas para familias. Para el segundo, se continuará con clubes de lectura del libro ‘Redes’, de Eloy Moreno, y concursos de cortos (‘3, 2, 1, acción’) y eslóganes. En el tercer trimestre, coincidiendo con el Día contra el Acoso Escolar (2 de mayo), se llevarán a cabo los talleres ‘Mejor sin violencia’, un cinefórum y un taller de graffiti.

Nuestro objetivo es que ningún niño, ni adolescente se sienta invisible"

Belén López

Concejala de Educación del ayuntamiento de Murcia

La iniciativa cuenta con el respaldo de diferentes áreas del consistorio y grupos políticos. Tanto el concejal de Seguridad, Fulgencio Perona, como las concejalas Pilar Torres (Bienestar Social) y Sofía López Briones (Talento Joven) han destacado la transversalidad del proyecto. Además, la portavoz de VOX, Alba Franco, ha confirmado el apoyo de todos los grupos a una declaración institucional que se aprobará en el próximo pleno. El fin último, en palabras de Belén López, es claro: “Nuestro objetivo es que ningún niño, ningún adolescente se sienta invisible”.

Con este programa, Murcia se consolida como un referente nacional al liderar la red temática ‘Convivencias en positivo’, que agrupa a 26 ciudades españolas. El consistorio reafirma que la lucha contra el acoso no es una tarea individual, sino un reto colectivo para construir una comunidad donde cada menor se sienta seguro y respetado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking