Lorca conmemora el 25-N con una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas de la violencia de género
El alcalde reclama al Gobierno central más medios para combatirla y un juzgado exclusivo para la ciudad y el PSOE demanda al Ayuntamiento más acciones preventivas y que refuerce su compromiso contra los malos tratos a mujeres frente a las tesis negacionistas

Lorca - Publicado el
2 min lectura0:30 min escucha
Una ofrenda floral ante el monolito de las víctimas de la violencia de género y la lectura de un manifiesto institucional contra la violencia machista. El Ayuntamiento de Lorca ha conmemorado así el 25-N, el día internacional para la erradicación de la violencia de género, al que solo han acudido concejales del PP y el PSOE, además de representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de la Administración de Justicia y de asociaciones y entidades sociales.
Desde el consistorio se ha recordado que la lucha contra la violencia de género debe ser una lucha permanente que requiere del esfuerzo, la concienciación y la implicación de toda la sociedad, asumiendo una responsabilidad colectiva para comprender el alcance real del problema.
El alcalde, Fulgencio Gil, ha señalado que en una democracia moderna se deben poner sobre la mesa instrumentos efectivos para erradicar la violencia contra la mujer, pero ha criticado que “determinadas circunstancias que han ocurrido últimamente en nuestro país no ayudan a erradicar la violencia contra la mujer”.
Ha hecho referencia a los fallos en las pulseras antimaltrato y a la controvertida la modificación de la ley del ‘solo sí es sí’, que supuso la excarcelación o rebaja de penas a numerosos delincuentes sexuales.
Más medios para la justicia
Ante esta situación, se ha insistido en la necesidad de redoblar esfuerzos y se ha pedido al Gobierno de España que implemente ayudas e instrumentos eficaces. La principal reclamación es dotar a la administración de justicia de los medios necesarios, lo que, según el ayuntamiento, pasa por incorporar más jueces y una mayor especialización.
En el ámbito local, el consistorio ha afirmado que se está trabajando para que el partido judicial cuente con un juzgado exclusivo de violencia de género.
La portavoz del PSOE, Isabel Casalduero, ha anunciado que su partido presentará una moción al pleno municipal en la que reclama al gobierno local un mayor esfuerzo en prevención, sobre todo entre los jóvenes.
La edil ha pedido al ayuntamiento que “refuerce su compromiso contra la violencia machista frente al negacionismo que cuesta vidas”.
En el pleno municipal el miércoles también se debatirá una moción de Vox en la que en la que reclama al Gobierno central “medidas reales” para proteger a las mujeres de los malos tratos.
La concejala María Teresa Ortega ha dicho que el 25-N “debería servir para combatir la violencia que sufren las mujeres, analizar sus causas y señalar a los culpables”, pero denuncia que las distintas administraciones han utilizado esta fecha “para promover ideologías que dividen a la sociedad, mientras se ocultan las causas reales de la violencia”.



