La centenaria lámpara del ayuntamiento de Murcia pasará una inspección integral
Lo confirmaba en COPE MURCIA, la vicealcaldesa Rebeca Pérez.

LA CENTENARIA LAMPARA DEL SALON DE PLENOS DE MURCIA
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Rebeca Pérez también ha destacado que "durante una semana se va a trabajar en todos los elementos del salón de plenos a cargo de diferentes profesionales, supervisados por la restauradora, y que supone una puesta a punto de este lugar como es el mobiliario, ventanales, vidrieras, y la zona de las pajareras."
Con motivo de esta iniciativa, se ha podido ver fuera de su vitrina, a la llamada "coronela" de 1808. Estandarte realizado en tejido de seda bordado en hilo de seda, que cuenta con un escudo central de Fernando VII y cuatro escudos de la ciudad de Murcia en los ángulos, siendo portada en la Guerra de la Independencia por el Batallón numero 10 de Reserva de la Provincia de Murcia.
la majestuosa lampara
Respecto a la lámpara, se trata de una de gran formato y exquisita manufactura, tipología canastilla por la cúpula invertida que forman sus hileras de cristales, permitiendo el censo que se va a realizar determinar el número exacto de cristales que componen la misma, aventurando los expertos que podría oscilar entre los 8.000 y 9.000.
La lámpara, realizada en bronce y cristal, está compuesta de canopia superior, fuste central, corona, cadenas de cuentas y colgantes, engarces, armazón metálico intermedio colgantes en forma de lágrima o almendra canastilla inferior y bola o piña.
La lámpara se integra en un conjunto de elementos singulares del Salón de Plenos, en el que destacan también las vidrieras policromadas de la casa Maumejean, que reproducen las Cántigas del Rey Alfonso X El Sabio, La Virgen de la Arrixaca y la Virgen de la Fuensanta, así como el escudo de Murcia.
Otros importantes elementos son el zócalo y las pilastras del salón que son de mármol rojo y las molduras, basas y capiteles en pan de oro; así como la claraboya central desde la que pende la lámpara.
En la ventana central, y bajo la vidriera de la Patrona de Murcia, se encuentra una capilla creada con vidrieras