Alumnos de educación especial estudian en una 'sauna' en La Unión, sus familias piden aire acondicionado
Denuncian que alumnos y profesores del centro Enrique Viviente llevan tres años soportando temperaturas de más de 32 grados sin ventiladores ni aire acondicionado

Pedro Hoyos, presidente del AMPA del colegio Enrique Viviente
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Las familias de los estudiantes del colegio de educación especial Enrique Viviente de La Unión han dicho ¡basta ya!. Aseguran que alumnos y profesores llevan tres años asfixiados, soportando temperaturas por encima de los 32 grados. Este año han vuelto a terminar el curso, con temperaturas muy por encima de lo habitual y sin ventiladores ni aire acondicionado.
El colegio cuenta con 74 alumnos de educación especial y desde el AMPA consideran más adecuado poner aire acondicionado que ventiladores. El presidente del AMPA, Pedro Hoyos, asegura que el calor les afecta mucho y que así no pueden seguir, por lo que están dispuestos a realizar protestas si la situación no se soluciona.
Las familias del centro, así como sus docentes, reclaman una solución inmediata y urgente, ya que, aunque existe la posibilidad económica de climatizar el centro, advierte el colegio que la red eléctrica no tiene suficiente potencia para soportar los aparatos de aire acondicionado.
Situación que se prolonga en el tiempo
Una situación que vienen sufriendo desde hace tres años y que tanto Ayuntamiento como Consejería no colaboran en aportar una solución.
Las familias lamentan que los cargos políticos van cambiando, el Ayuntamiento de La Unión dice que el asunto es competencia de la Consejería y la Consejería va cambiando de directores generales y el problema continúa sin solución. La situación actual es que las aulas se han convertido en saunas para estos alumnos, lo que supone un serio problema de salud, ya que algunos de ellos presentan patologías graves.
El centro recuerda que este problema de competencias también ha afectado al colegio anteriormente, ya que las ventanas y cerramientos estaban muy deterioradas y solo se han podido cambiar la mitad de ellas, por no tener claro quién debería asumir el gasto. El equipo directivo del centro se ha visto obligado a enviar una circular a todas las familias para informar de lo ocurrido en algunas de las estancias del centro.
En esa circular, el equipo directivo advierte de que el mecanismo que queda, es informar a las familias de las condiciones del centro y aunque se puede flexibilizar la jornada, siendo un centro con servicios complementarios, la Consejería les ha instado a que deben asegurarlos (comedor y transporte).
Por ello, el centro les ha facilitado flexibilidad a las familias a la hora de recoger a sus hijos si así lo estiman oportuno.
Lamentablemente, el equipo directivo alerta de que esta situación volverá a repetirse estos próximos días al no contar con climatización en el centro.