Los 1200 años de historia de Murcia se revivirán en un espectáculo único en la Plaza de Belluga

Será el plato fuerte de una feria que contará más de 300 actos

Todos los protagonistas de la feria de Murcia 2025

JUANCHI LOPEZ

Todos los protagonistas de la feria de Murcia 2025

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El río Segura será, un año más, el eje vertebrador de la celebración, uniendo más de treinta escenarios que se extienden desde los Huertos del Malecón hasta el recinto ferial de la FICA. La feria se entiende como un evento en movimiento, abierto y diverso, que no se concentra en un único recinto, sino que invita a recorrer plazas, paseos, jardines y espacios culturales de la ciudad.

Una de las citas más esperadas llegará el 11 de septiembre con el estreno del espectáculo músico-teatral "Murcia 1200. El relato de una historia", que convertirá la Plaza de Belluga en un espacio escénico único. El alcalde ha explicado que "a lo largo de ese espectáculo, en el que intervendrán más de 100 actores, se va a recorrer toda la historia de la ciudad de Murcia, en un escenario semicircular, que se va a ubicar por primera vez en la plaza de Belluga, en el que la parte musical estará interpretada por Belter Souls, la Orquesta de Jóvenes de la ciudad de Murcia y por Curro Piñana"

la musica en la feria 

Además del gran espectáculo del día 11 en la Plaza de Belluga, se celebrará el ciclo "Los Atardeceres de Nuestro Aniversario 1200", que convertirá el Puente de Hierro en un mirador privilegiado para contemplar el río y disfrutar de puestas de sol inolvidables. Dentro de este ciclo destaca el concierto de Carey, el proyecto musical de Antonio Hernández "Turro" y Aarön Sáez, que tendrá lugar el 12 de septiembre y que llevará al público a un viaje sonoro que mezcla géneros como el bolero, la copla, el flamenco, el tango y la bossa nova.

La gastronomía tendrá un protagonismo especial, consolidando la feria como un espacio para disfrutar con los cinco sentidos. Los Huertos del Malecón se mantienen como un lugar de referencia donde se dan la mano la tradición y la modernidad. Allí se podrá degustar la cocina murciana más auténtica, rodeados de cuadrillas, música en directo y un ambiente de convivencia que recuerda a la Murcia de siempre. A lo largo del cauce del río se amplía también la zona de foodtrucks, que permitirá probar sabores de dentro y fuera de la Región. Como novedad, se incorpora un espacio chill out a la orilla del Segura, entre el Paseo Teniente Flomesta y el Puente de los Peligros, pensado como un lugar de descanso y disfrute para familias y grupos de amigos.

Otro de los atractivos será la Gran Noria Panorámica, ubicada en el Plano de San Francisco, que alcanzará los treinta metros de altura y permitirá disfrutar de vistas espectaculares del corazón de Murcia hasta el 16 de septiembre.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking