Julio Torres, el pívot que hizo historia en el Júver Murcia: “Fueron mis mejores años como profesional”

El pívot estuvo en Murcia llegó tras el ascenso a la ACB y estuvo en el club hasta 1993. En la temporada 1991/1992, en la que el equipo llegó a jugar play off por el título, alcanzó la internacionalidad con España

Julio Torres, segundo por la izquierda, en fila de arriba
00:00
    V.C.G.

    Julio Torres analiza su paso por Murcia durante tres temporadas

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el

    3 min lectura

    El nombre de Julio Torres ocupa un lugar especial en la historia del baloncesto murciano. El pívot madrileño, de 2,08 metros de altura, formó parte del Júver Murcia durante tres temporadas —de 1990 a 1993—, coincidiendo con los primeros pasos del club en la élite del baloncesto español. 

    Torres llegó al conjunto murciano en la temporada 1990/1991, justo después del primer ascenso del equipo a la Liga ACB. Aquel curso, con Felipe Coello y Moncho Monsalve al frente, el Júver logró mantener la categoría tras un exigente ‘play off’ por la permanencia ante el Puleva Granada. Era el comienzo de una etapa que marcaría tanto al jugador como a la joven entidad murciana.

    La campaña 1991/1992 fue, sin duda, la más brillante en la trayectoria de Torres en Murcia. Bajo la dirección de Coello, el equipo no solo firmó una temporada notable, sino que llegó a disputar un play off por el título, cayendo con honor ante el Elosúa León en un ajustado tercer partido decidido sobre la bocina con una canasta de Xavi Crespo. En lo personal, Julio Torres alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer jugador del club en ser internacional absoluto, convocado por Antonio Díaz Miguel con la selección española.

    Sin embargo, el desenlace fue amargo. La temporada 1992/1993 culminó con el descenso del conjunto murciano tras perder el play off de permanencia ante Orense, poniendo fin a la etapa del pívot en el equipo.

    Tres décadas después, Torres ha regresado a los micrófonos murcianos con motivo del programa especial por el 40 aniversario del UCAM Murcia CB, emitido por COPE Murcia, para recordar aquella etapa con emoción y gratitud:

    Fueron mis mejores años como profesional. Guardo muy buenos recuerdos y siento envidia sana al ver que el club está alcanzando metas increíbles”.

    Durante su paso por Murcia, Torres se consolidó como un jugador nacional de referencia, conocido por su mezcla de dureza y calidad, además de su imponente físico. En total, disputó once temporadas en la ACB, sumando 296 partidos, con promedios de 5,2 puntos y 3 rebotes en 19 minutos. “Creo que fui un jugador honesto, trabajador, que hacía algunas cosas bastante bien: defender, correr el contraataque y capturar rebotes ofensivos”, recuerda.

    Entre sus mejores recuerdos, el pívot destaca “haber llegado a ser internacional absoluto, ganar a equipos grandes tanto con el Tau como con el Júver, y compartir vestuario con personas excepcionales como Paco Martín, Carlos Gil, Chicho Sibilio, Nacho Suárez, Clarence Kea o Ralph McPherson”. 

    Tras su salida del Júver, Torres continuó su carrera en el Breogán de Lugo y más tarde en Orense, antes de dar el salto a Portugal, donde la Ley Bosman abrió nuevas oportunidades para jugadores españoles. Allí disputó varias temporadas, siendo reconocido en dos ocasiones como el mejor lanzador en porcentaje de acierto de la liga.

    Actualmente, el exjugador reside en Valladolid, donde se dedica al diseño y realización de espacios comerciales, aunque no se ha desvinculado del todo del baloncesto:

    “Nada que ver con el deporte, pero sigo yendo a los partidos del CB Valladolid y mantengo el contacto con antiguos compañeros. Fui un enamorado de mi profesión y de mi deporte. No fui una estrella, pero siempre fui honesto y trabajador. Hoy lo disfruto desde la distancia, como espectador”.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking