Plantas que ayudan a reducir la humedad en el hogar

Te presentamos algunas de las plantas que te ayudarán a absorber la humedad de tu casa.

Plantas que ayudan a reducir la humedad en el hogar

Getty Images

Plantas que ayudan a reducir la humedad en el hogar

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La presencia de humedad excesiva en casa es un problema habitual en muchas viviendas, especialmente en los meses más fríos, cuando la ventilación disminuye y la condensación aumenta. Este exceso puede provocar manchas de moho, mal olor y una sensación de ambiente pesado. Sin embargo, existe una solución natural, decorativa y económica: determinadas plantas de interior tienen la capacidad de absorber parte del vapor de agua del aire y contribuir, de forma gradual, a un ambiente más equilibrado y saludable

Una de las más recomendadas es el david de la paz, una elegante planta de hojas verdes brillantes que, además de absorber humedad, ayuda a purificar el aire de los espacios cerrados. Su tolerancia a entornos poco ventilados hace que a menudo sea colocada en baños y galerías. Otro clásico imprescindible es el helecho de Boston, conocido por su frondosidad y por su amor por los ambientes húmedos. Sus hojas finas y numerosas captan el vapor ambiental y, a su vez, aportan un toque decorativo cálido. Requiere luz indirecta y algo más de atención, pero sus beneficios son evidentes.

La planta araña, en cambio, destaca por ser extremadamente resistente y adaptarse casi a cualquier rincón. Sus hojas alargadas y arqueadas facilitan la absorción de humedad y la convierten en una opción práctica y visualmente agradable sin necesidad de demasiada dedicación. Un papel similar juega la palmera areca, una especie tropical que, además de regular la humedad, aporta amplitud visual y una relajante sensación en los interiores. Sus ramitas atrapan vapor de agua y, gracias a su tamaño, a menudo equilibran estancias completas.

También hay que mencionar el limo o hera, una planta trepadora versátil que puede colocarse colgante o en estantes. Sus hojas pequeñas pero numerosas, aunque no requieren excesiva luz, son útiles en espacios donde la humedad se concentra. Una alternativa más exótica es la bromelia, conocida por su aspecto tropical y sus rosetones de hojas que actúan como “copas” naturales capaces de retener humedad y aprovecharla para su crecimiento.

Por último, una de las plantas más resistentes y sencillas de mantener es la sansevieria, popularmente conocida como “lengua de suegra”. Esta planta, que tolera la falta de luz y los descuidos de riego, absorbe humedad sobre todo durante la noche, lo que la convierte en una excelente opción para dormitorios o espacios con poca ventilación.

Aunque estas plantas pueden ayudar de forma efectiva, es importante recordar que actúan como complemento y no sustituyen la ventilación regular. Colocarlas en zonas afectadas - baños, lavaderos o ventanales con condensación - mejora notablemente el confort ambiental. También es recomendable mantener sus hojas limpias, evitando que el polvo dificulte su función natural de absorción. Con un poco de constancia, estas especies pueden convertirse en aliadas perfectas para conseguir un ambiente más sano, acogedor y equilibrado, aportando estética y vida a cualquier rincón del hogar.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking