Clara González: "Lucho por estar en Los Ángeles 2028"
La piragüista murciana disputa los campeonatos del mundo sub'23 que se están celebrando en Francia
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Clara González Lorente (Murcia, 29 de noviembre de 2002) es una chica del barrio Infante que está haciendo historia, pues que es la única palista de aguas bravas que no se ha criado en Cataluña o el País Vasco. Formada en Calasparra, mantiene su condición de deportista del equipo nacional que tiene su sede de entrenamientos permanente en La Seu. En estas fechas se encuentra en Francia participando en los campeonatos del mundo sub'23 en los que este viernes disputará la final de su categoría.
La deportista murciana, que en el año 2018 recibió el premio en la gala del deporte de COPE Murcia 'Jóvenes Talentos', nos cuenta como fueron sus comienzos en este duro deporte "Empecé en el piragüismo con nueve años en Calasparra, porque nos compramos allí una casa de campo. Mis padres descubrieron que hacían cursos de verano y decidí apuntarme porque todo lo que sea estar en el agua y hacer el mono me encanta. En invierno seguí con el piragüismo y a partir de ahí entré en el equipo de competición. Empecé a destacar a nivel nacional porque no tenía miedo, siempre he sido muy lanzada, y aunque no tengo los mismos recursos que catalanas y vascas, de hecho ahora mismo soy la única murciana del equipo nacional, aprendí rápido y progresé. Con 14 años empecé a tener resultados destacados, me metieron en el equipo nacional y desde 2017 estoy compitiendo a nivel internacional".

Clara González en competición
Mis padres son mis mejores patrocinadores
La deportista murciana ha destacado la importancia de sus padres: "ellos me han ayudado desde el principio, han estado siempre detrás y son mis principales patrocinadores". En este tiempo está peleando por conseguir apoyos económicos para llegar al gran objetivo. La deportista murciana no cuenta con la beca de la Federación y tiene que hacer frente a todos los gastos, por esto asegura "siempre es necesario contar con patrocinadores que puedan ayudarme a lograr mis objetivos. Ahora mismo el más importante es poder estar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028".
"Mi objetivo es 2028, aunque me gusta mirar más a corto plazo porque en este deporte se progresa mucho de un año a otro. No me imaginaba hace dos años que iba a estar en el equipo senior y casi que conseguí la plaza. De un año para otro no sabes lo que puedes mejorar. Soy joven, me queda mucho."

Clara González explica sus proyectos
Clara González ha publicado en su cuenta de Instagram un vídeo para conseguir una beca de apoyo bajo el slogan "Ellas son de aquí". De esta forma busca apoyos para lograr una beca que le ayude a lograr más ingresos.