Carlos Alcaraz desvela la clave de su derrota y pone rumbo a la Copa Davis
El tenista español analiza su derrota contra Sinner en la final de la Copa de Maestros y confirma su intención de recuperarse para jugar en Bolonia

Carlos Alcaraz confía en poder jugar la Davis
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Carlos Alcaraz ha valorado su participación en la Copa de Maestros tras caer en la final contra Jannik Sinner. El tenista español se ha mostrado "muy contento" con su rendimiento, asegurando que ha sido "un torneo espectacular, yendo de menos a más". Ha puesto en perspectiva la derrota, afirmando que hay que "dar valor a estar en una final de Copa de Maestros y perder de la manera en la que he perdido contra alguien que lleva 2 años sin perder en indoor".
Objetivo: la Copa Davis en Bolonia
A pesar de sufrir unas molestias durante el segundo set, Alcaraz confía en estar listo para la Copa Davis. "Mi intención es dar todo lo que esté en mi mano para poder recuperarme y poder jugar bien la Copa Davis para España", ha declarado. Aunque ha reconocido que los pensamientos sobre la lesión "están ahí", ha explicado que la molestia solo le ha limitado a la hora de "correr bolas imposibles", pero que por lo demás ha podido "jugar normal" y moverse con fuerza.
Las claves de la victoria de Sinner
Al analizar las claves del partido, Alcaraz ha destacado la dificultad de romper el servicio del italiano: "Hacerle break a Jannik no es para todos, es muy, muy complicado". El murciano ha señalado que la consistencia y el ritmo de bola que Sinner mantiene punto tras punto "es lo que te genera un poco de ansiedad" y lo que le hace "casi imparable" en este tipo de superficies.
Que él siempre esté ahí, ahí, ahí, tú no puedas tener ni un momento de debilidad, eso es lo que le hace imparable""
Número 1 del tenis mundial 2025
Una temporada brillante
Finalmente, al hacer balance de la temporada, la ha calificado como "brillante". A pesar de los 8 títulos y 11 finales, Alcaraz ha destacado otro aspecto por encima de los resultados: "Le doy mucha más valor a cómo ha sido el crecimiento personal, el crecimiento como jugador". El tenista ha asegurado que ha crecido y ahora se considera una persona que sabe "lidiar con los momentos de una manera muchísimo mejor".
Le doy mucha más valor a cómo ha sido el crecimiento personal, el crecimiento como jugador""
Número 1 del tenis mundial 2025
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



