Carlos Alcaraz debutará contra Davidovich en Queen's
El tenista de El Palmar, tras unos días de desconexión, llega a Londres para preparar su participación en Wimbledon

Carlos Alcaraz ya se entrena en Queen's
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carlos Alcaraz quien este sábado viajó a Londres tras unos días de desconexión en Ibiza y en su localidad natal de El Palmar para estar con su hermano Sergio en el día de su graduación después de su triunfo en Roland Garros, se presenta en la temporada sobre hierba con un gran 24-3 de victorias-derrotas en esta superficie, incluyendo un 6-1 en Queen's y el título de 2023 y un 18-2 en Wimbledon, torneo en el que fue campeón en sus dos últimas ediciones celebradas.
Este sábado se celebró el sorteo de Queen's y el mismo deparó para el actual número 2 del mundo y primer cabeza de serie en esta cita, un debut frente al malagueño Alejandro Davidovich, de 26 años y que ocupa el puesto 27.
El tercer choque entre ambos se producirá el lunes o el martes y el cara a cara lo domina Carlos por 2-0. Su segundo rival saldría del choque entre el mallorquín Jaume Munar y el australiano Jordan Thompson mientras que en los hipotéticos cuartos de final su adversario bien podría ser el estadounidense Ben Shelton, en las semifinales el danés Holger Rune y en la final el británico Jack Draper o el estadounidense Taylor Fritz.
El murciano se presentará en la capital inglesa con tres únicas derrotas pisando césped, las cuales llegaron ante tres contrincantes a los que se podría volver a enfrentar en esta gira verde. Draper le ganó en Queen's el pasado año (6-7 (3) y 3-6) mientras que el ruso Daniil Medvedev y el italiano Jannik Sinner lo hicieron en Wimbledon en 2021 (4-6, 1-6 y 2-6) y en 2022 (1-6, 4-6, 7-6 (8) y 3-6), respectivamente.
En los dos duelos que el español jugó contra Sinner y Draper en hierba perdió mientras que ante Medvedev hay tres precedentes en Wimbledon con un 2-1 a favor.
Draper jugará en Queen's y Sinner y Medvedev optarán por otro ATP 500, el de Halle, en Alemania, y especialmente esperado es el posible choque contra el transalpino en el major británico, más aún después de lo ocurrido en la final de Roland Garros, en la que el murciano protagonizó una espectacular remontada para proclamarse campeón (4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 con un 10-2 en el súper tie break del quinto set).
Hay que tener en cuenta que el de San Cándido superó al de El Palmar en las tres superficies y a Alcaraz le falta derrotar al italiano en césped tras sí haberlo hecho y además ocho veces en tierra y en pista dura. De hecho, el cara a cara entre ambos presenta un 8-4 a favor del pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López.
En el próximo torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, sólo se cruzarían en la final al ir cada uno por una parte del cuadro como números 1 y 2 del mundo.