Ayuntamientos

José Ballesta (PP), reelegido alcalde de Murcia. Cs entra en el Gobierno con 4 concejalías.

Después de largas horas de negociaciones el acuerdo entre PP y Cs termina con la reelección de Ballesta

Nuevo equipo de gobierno

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El acuerdo “in extremis” entre PP y Cs en el ayuntamiento de Murcia establece que José Ballesta seguirá siendo el alcalde y Mario Gómez será primer teniente de alcalde. La formación naranja se quedará con cuatro concejalías.

00:00
-

-

00:00
-

-

00:00
-

-

00:00
-

-

00:00
-

-

00:00
-

-

00:00
-

-

El acuerdo se ha cerrado a primera hora de esta mañana después de varios días de negociación. Ese pacto determina que la alcaldía la seguirá ostentando  el popular José Ballesta. El candidato de Cs Mario Gómez se quedará como primer teniente de alcalde. Además, la formación naranja dirigirá cuatro concejalías: Infraestructuras y Obras, -que gestionará directamente el propio Mario Gómez-, Servicios Sociales, Empleo y Programas económicos y Comercio y Mercados.

El alcalde electo José Ballesta ha reconocido que las negociaciones con Cs han sufrido muchos altibajos pero que al final han sido fructíferas. Ballesta ha señalado que dentro de este pacto se recogen dos acuerdos: uno programático con 17 puntos y otro de gobernabilidad en el que se establece el reparto de las concejalías. También asegura que la negociación se ha desarrollado de forma independiente de las direcciones nacionales y que el diálogo ha sido fluido en todo momento.

El primer teniente de alcalde, Mario Gómez, será el encargado de gestionar el área de Infraestructuras y Obras Públicas. Además, según confirmó Ballesta al finalizar la sesión, Cs asumirá las competencias en Asuntos Sociales, en Promoción Económica y Empleo y en Comercio.

Los concejales electos del PP gestionarán las áreas de Hacienda y Economía, Cultura, Educación, Limpieza Viaria, Salud, Deportes y Juventud, así como los grandes proyectos estratégicos, como la movilidad, el desarrollo de la huerta, o Murcia Río, que dependerá de la alcaldía.

Mario Gómez, será el encargado de gestionar el área de Infraestructuras y Obras Públicas

En este sentido, y según ha explicado Mario Gómez, en este nuevo acuerdo no está incluida la figura de vicealcalde, por lo que el concejal de la formación 'naranja' será primer teniente de alcalde, aunque ha adelantado que el asunto se estudiará y tratará en los próximos días.

Nuevo equipo de gobierno

"ACORDAR CON TODOS" Y HUIR DE DISCURSOS "VACÍOS O ESTÉRILES"

El reelegido alcalde, José Ballesta, ha prometido "acordar con todos" y "huir de los discursos partidistas, vacíos y estériles", para llevar a cabo un proyecto para Murcia que "multiplique las posibilidades de esta tierra".

Ballesta ha defendido que "ni gobernar es avasallar, ni opositar destruir", por eso se compromete a usar el diálogo para llegar a acuerdos "como sinónimo de victoria" y también "a cuidar de la Democracia".

El nuevo alcalde, que ha agradecido a Cs su generosidad a la hora de llegar a ese acuerdo de Gobernabilidad", sabe que "las expectativas de los murcianos son muy altas, y es nuestro compromiso debe estar a la altura".

Por su parte, Mario Gómez, ya como primer teniente de alcalde, ha resaltado los logros conseguidos por Ciudadanos en estos últimos cuatro años en la oposición, y se ha felicitado por el logro de un gobierno conjunto en La Glorieta, algo que nunca se había dado en Murcia.

"Los murcianos hablaron y mostraron sus preferencias y teníamos que tomar decisiones", resaltaba, para afirmar dirigiéndose al resto de concejales, "no tengo ninguna duda de que compartimos los mismos objetivos esenciales: mejorar la calidad de vida de los murcianos", algo por lo que luchará desde "la igualdad, la tolerancia y el respeto".

Respecto a la nueva etapa de Gobierno conjunto, Gómez "asume el reto" de dar lo mejor de sí mismo para no "defraudar a los murcianos". "El diálogo seguirá siendo nuestra forma de entender la política", ha añadido.

PSOE Y PODEMOS PROMETEN "NO DEJAR PASAR NI UNA" PERO CON LEALTAD

En el turno de intervenciones, Ruiz Maciá, dejaba clara su posición política frente a la del nuevo gobierno municipal "no comparto las ideas con las que se gobierna este Ayuntamiento" y añadía que "24 cuatro son demasiados, incluso aunque se hubiera gestionado bien".

Por eso, ha prometido luchar desde la lealtad institucional contra esa "Murcia de dos velocidades", porque en su opinión, existe mucha diferencia en la calidad de vida dependiendo de la zona en la que se resida en el municipio.

Por su parte, la concejala de VOX, Inmaculada Ortega, que junto a sus dos compañeros ha jurado su cargo con la fórmula "por Murcia y por España", ha subrayado que su partido "viene a instaurar el sentido común" y para que no haya "imposiciones ideológicas".

José Serrano, que ha sido el más reivindicativo en su discurso, ha prometido trabajar para acabar con el "clientelismo y la opacidad". "No vamos a pasar ni una ni media, queremos un ayuntamiento de cristal donde no haya nada que ocultar", subrayaba.

Serrano ha querido acordarse de las personas que peor lo están pasando y ha reclamado un plan de emergencia social. También ha recordado la "precaria situación" de los jóvenes, la necesidad de llevar a cabo políticas trasversales para acabar con la violencia de género, seguir apostado por el soterramiento de las vías, por la recuperación del patrimonio o un transporte público de calidad.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking