LNFS
ElPozo Murcia FS cierra el año con victoria en el Palacio
El equipo de Javi Rodríguez supera al Levante (3-2) sumando la sexta victoria consecutiva como local

ctv-uiu--pmn9420
Murcia - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
ElPozo Murcia Costa Cálida sigue firme en casa al ganar aunque sufriendo al Levante Unión Deportiva y el 3-2 obtenido, pese a que no le hace subir desde la séptima posición que ya ocupaba, sí que le permite llegar a los 24 puntos y acercarse a los equipos que le preceden en la tabla de la Primera División de fútbol sala tras 15 jornadas. Los goles de los brasileños Gadeia, Felipe Valerio y Bruno Taffy han hecho triunfo al conjunto entrenado por Javi Rodríguez, que encadena su sexta victoria consecutiva en el Palacio de los Deportes.

-
El cierre de la primera vuelta liguera se lo ha perdido Taynan, finalmente ausente frente a un Levante en horas bajas pues el equipo valenciano, no hace mucho subcampeón liguero, se ha presentado rozando los puestos de descenso a Segunda y con Ricardo Íñiguez como entrenador tras la destitución de Sergio Mullor.
El arranque ha sido satisfactorio para los granas y Gadeia, en una acción individual con buena conducción, ha estrenado el marcador en el segundo minuto del encuentro y acto seguido Felipe Valerio ha hecho el 2-0.
Peléh, de cabeza, tras un servicio en largo del portero Fede ha recortado distancias todavía antes de llegar al ecuador del primer tiempo.
El gol le ha sentado mal a los murcianos, que han encajado el empate de Rafa Usín por su falta de tensión defensiva.
ElPozo, que venía de empatar a dos en Córdoba, no ha tenido respuesta en los compases finales de la primera parte y en la reanudación sí que se ha parecido al del inicio del encuentro. Gadeia y Felipe Valerio han estrellado el balón en la madera y por fin Bruno Taffy, a pase de Darío Gil, ha puesto de nuevo ventaja a los de Javi Rodríguez en el minuto 7 del segundo tiempo.
El propio Bruno Taffy, con un tiro más al palo, ha podido aumentar la ventaja pero no la hecho y los agobios finales, con el lógico acoso del Levante, han acabado con el pitido final y los tres puntos quedándose en la capital del Segura.

Cerrada la participación en Copa de España
Tras la disputa de la última jornada de la primera vuelta, ya se conocen los ocho clasificados para la próxima edición de la Copa de España. Barça, Mallorca Palma Futsal, Jaén FS, Inter FS, Viña Albali Valdepeñas, Jimbee Cartagena, ElPozo Murcia Costa Cálida y BeSoccer CD UMA Antequera pugnarán por el título copero del 9 al 12 de febrero de 2023. Tanto azulgranas como palmesanos serán cabezas de serie en el sorteo, lo que hará que no se enfrentarán hasta una hipotética final, ganándose el Barça el beneficio de jugar su partido de Cuartos el jueves y tener un día más de descanso en el caso de avanzar a las Semifinales.
1º Barça (cabeza de serie): El Barça buscará su séptimo título de Copa de España. El equipo dirigido por Jesús Velasco, líder durante todo este primer tramo de campeonato de la Primera División y campeón de invierno, defenderá el título que obtuvo en la edición de 2022. Fue el primer título copero para Jesús Velasco, porque los dos anteriores llegaron con Andreu Plaza en 2019 y 2020. De hecho, el Barça ha jugado las últimas cuatro finales de esta competición. A ello hay que sumar los tres títulos que consiguió de manera consecutiva entre 2011 y 2013 de la mano de Marc Carmona, convirtiéndose en poco más de una década en el segundo equipo con más entorchados con 6, solo por detrás de los 11 de Inter FS.
2º Mallorca Palma Futsal (cabeza de serie): El conjunto balear también jugará la próxima edición de la Copa de España, y será la primera vez que lo hará como cabeza de serie. Es la décima ocasión que los mallorquines disputen la competición más carismática del Fútbol Sala nacional, la novena de forma consecutiva, una cifra que muestra el nivel de consolidación del proyecto balear. El debut en esta fase final fue en Segovia en 2011 en el año de su regreso a la Primera División. Estuvo tres años sin jugarla tras su estreno y ya desde 2015 ha jugado todas las ediciones. Es una competición que se resiste al cuadro insular. Solo en una ocasión, en 2018, fue capaz de superar los Cuartos de Final y alcanzó las Semifinales.
3º Jaén FS: Será la séptima edición de la Copa de España que dispute la escuadra jienense, después de haber vencido dos de ellas (2015 y 2018). En la primera, debutaron a lo grande llevándose el trofeo tras vencer en la final a todo un Barça. En cambio, en la disputado en la Comunidad de Madrid, alzaron la copa después de ganar a Inter FS en la final. Dos hitos deportivos que pusieron a Jaén en el olimpo Fútbol Sala nacional, en el que quiere seguir asentado después de obtener su segunda clasificación consecutiva para la Copa de España después de no lograrla para la edición de 2021, la única en los últimos siete años en la que el conjunto andaluz no terminó entre los ocho primeros de la Liga Regular al término de la primera vuelta.
4º Inter FS: El conjunto interista volverá a disputar la competición copera una temporada más. Los de Pato sellaron su pase a la competición en esta Jornada 14 y lucharán a mediados de febrero por alzar su duodécima Copa de España, tras las conseguidas en 1990, 1996, 2001, 2004, 2005, 2007, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2021. Los de Torrejón de Ardoz son el Rey de Copas de esta competición con 11 trofeos en sus vitrinas, seguidos del Barça (6) y ElPozo Murcia Costa Cálida (4). La última vez que alzaron el título fue en 2021, después de superar una etapa de cuatro temporadas sin proclamarse campeones.
5º Viña Albali Valdepeñas: Los pupilos de David Ramos también estarán en la competición copera. De esta forma, disputarán su cuarta edición de la Copa de España, cuya mejor participación en el campeonato fue en 2020, cuando se proclamaron subcampeones tras caer en la final contra el Barça por un ajustado 3-4. Tras una primera vuelta marcada por altibajos, los azulones logran el primer objetivo de la temporada y premian de esta forma el apoyo de su incondicional afición, que seguro que se desplazará masivamente para alentarles en el torneo que se disputará del 9 al 12 de febrero de 2023.
6º Jimbee Cartagena: La escuadra cartagenera disputará la Copa de España de Fútbol Sala por tercera temporada consecutiva, con el objetivo claro de jugar su primera final de esta competición. En la edición del año pasado cayeron en Semifinales contra el que más tarde sería el campeón, el Barça, por un marcador de 3-1. En 2021, en Madrid, también les eliminó el equipo que acabaría levantando el título, en este caso fue Inter FS quien les superó en Semifinales Esa fue la mejor actuación reciente del conjunto melonero en la Copa de España. En la anterior etapa en la élite de un equipo de la ciudad portuaria, el entonces Polaris World Cartagena también tiene como mejor resultado unas semifinales en la edición de 2004. Jimbee Cartagena aspira a conseguir su primer título tras ser cuartofinalista de Liga en las últimas ediciones y crear un plantel de primer nivel a las órdenes de Duda.
7º ElPozo Murcia Costa Cálida: Javi Rodríguez ha conseguido el primer objetivo de la temporada: clasificar a los suyos para la Copa de España. Pero en un club como ElPozo Murcia Costa Cálida, tal y como aseveró el técnico, el objetivo no es clasificarse, sino pelear por ganar el título. Después de sellar su participación en la Jornada 14 de Primera División, los rojillos vuelven a soñar con volver a vencer una competición que no ganan desde el año 2010. Todo un reto para un conjunto diseñado para estar en finales conseguir trofeos, que después de un inicio irregular de temporada ha enderezado el rumbo. Los murcianos buscarán su quinta Copa de España, después de haberla conseguido en 1995, 2003, 2008 y 2010.
8º BeSoccer CD UMA Antequera: Por primera vez en su historia, los antequeranos disputarán la Copa de España. Son el único equipo debutante en esta competición de todos los que han finalizado la primera vuelta entre los ocho primeros. Tras ascender a Primera División la pasada campaña, el conjunto dirigido consigue un nuevo hito que se suma a la consecución de la pasada edición de la Copa de SM El Rey, convirtiéndose en el primer equipo de la historia del Fútbol Sala nacional en conseguirlo militando en la categoría de plata

-



