Lorca celebrará el Día de la Mujer Rural con una convivencia en Aguaderas
Tendrá lugar el domingo 26 de octubre en el entorno de la Ermita del Sacristán y se realizarán diferentes actividades. El municipio de Aledo, es el invitado a esta jornada

Marí Huertas García, concejala de la Mujer
Lorca - Publicado el
3 min lectura
Hoy, 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales.
En esta jornada se reconoce la función y contribución decisiva de las mujeres rurales —incluidas las mujeres indígenas— en el desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural
Este 2025, el lema asociado a esta jornada es “Las mujeres rurales alzándose"; que busca centrar la atención en la igualdad de género, el fortalecimiento de las mujeres rurales frente al cambio climático, la participación en decisiones, y su reconocimiento pleno.
Por este motivo ,Lorca celebra el Día Internacional de la Mujer Rural con una jornada de convivencia en Aguaderas
Tendrá lugar el domingo 26 de octubre en el entorno de la Ermita del Sacristán e incluirá dos talleres de elaboración de pulseras y de ajuar; una ruta de senderismo y exposiciones de las actividades desarrolladas por distintas asociaciones de mujeres de Lorca, entre otras actividades
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el enorme papel de las mujeres del ámbito rural, reconocer la importancia de su trabajo y su contribución al desarrollo rural, así como poner en valor sus costumbres y tradiciones, que forman parte esencial de la identidad cultural del municipio
Como novedad, este año, esta jornada contará con la participación de mujeres rurales del municipio de Aledo, escogido por su cercanía y su amplio ámbito rural. De esta forma, se creará un ambiente de interacción muy especial, en el que podrán conocerse y compartir saberes
María de las Huertas García, edil de Mujer ha destacado que “Estas jornadas ponen el foco en nuestras mujeres rurales, en su esfuerzo diario y en su aportación, en ocasiones, silenciosa, pero decisiva pare el desarrollo de nuestras pedanías. Con ellas no sólo reconocemos su labor, sino que también trabajamos por rescatar y preservar nuestras raíces culturales”
En Lorca, las mujeres mayores radicadas en el ámbito rural son depositarias de saberes únicos: acervo cultural, técnicas artesanales propias y conocimientos sobre el entorno, la naturaleza y la vida comunitaria. “Esta jornada de convivencia aspira a que ese conocimiento no se pierda, que continúe siendo valorado y compartido, y que nuevas generaciones se sientan estimuladas a conocerlo y preservarlo” ha destacado García.
Para ello, se llevarán a cabo dos talleres de diferentes elaboraciones, de un lado, una muestra taller de elaboración de ajuar en la que participarán representantes de las Asociaciones de Mujeres de Marchena, de La Hoya y de Coy, así como representantes de Coros y Danzas de Lorca. También se desarrollará un taller de elaboración de pulseras, en el que las asistentes podrán interactuar, haciéndolo más enriquecedor.
Además, se realizará una ruta de senderismo a la ermita de la Cruz en Aguaderas y la cita contará con exposiciones de las actividades desarrolladas por distintas asociaciones de mujeres de Lorca, así como con espacios de intercambio de experiencias y saberes. También, se podrá disfrutar de una muestra trovera a cargo de José Antonio ‘El Andaluz’ y Miguel Ángel ‘El Marqués’
Cabe destacar, que como novedad, este año, esta jornada contará con la participación de mujeres rurales del municipio de Aledo, escogido por su cercanía y su amplio ámbito rural.