Vecinos de pueblos del norte de Lorca se formarán gratis en nuevas tecnologías
A través del programa Era Digital, que incluye talleres y clases adaptados, y que ha sido concebido como una herramienta más en la lucha contra la despoblación de las pedanías

Lorca - Publicado el
2 min lectura
Vecinos de las pedanías del norte de Lorca se formarán en nuevas tecnologías a través del programa Era Digital que incluye talleres gratuitos, formación individualizada y sesiones presenciales o telemáticas adaptadas al nivel de los participantes.
La iniciativa persigue combatir la brecha digital y frenar la despoblación en el ámbito rural mediante la formación en competencias tecnológicas enfocadas a personas de cualquier edad.
Las formaciones comenzarán en otoño y se desarrollarán durante más de un año, con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de vecinos de estas zonas rurales, según han adelantado los concejales de Transformación Digital y Vertebración, Potenciación Rural y Lucha Contra la Despoblación, Antonio David Sánchez y Carmen Menduiña, respectivamente.
Se han mostrado convencidos de que para frenar la despoblación de las pedanías es necesario ofrecer a sus habitantes el apoyo y las herramientas necesarias para desarrollar una vida profesional y personal plena en los pueblos.
Las clases se centrarán en los colectivos con mayor dificultades de acceso a las nuevas tecnologías como son las personas mayores, las mujeres del entorno rural y los jóvenes.
Incluirán cuestiones que pasan por el manejo de teléfonos móviles, videollamadas, redes sociales y aplicaciones de mensajería, hasta la gestión de trámites electrónicos, sistema Cl@ve y DNI electrónico, compras y banca online, búsqueda en internet para el ocio o el acceso al teletrabajo. Además, se impartirán talleres y sesiones específicas en centros sociales, locales vecinales o incluso a domicilio.
El ayuntamiento colaborará en la realización del proyecto facilitando espacios municipales en las pedanías, difundiendo las acciones formativas y ayudando en la búsqueda de personas que estén interesadas en participar en el mismo.
Este programa está financiado a través de los fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), gestionado por la consejería de Presidencia de la Región de Murcia