SCRATS: la sentencia del Supremo avala el escalonamiento de los caudales del trasvase hasta 2027
El presidente de los regantes, Lucas Jiménez, acusa al presidente de Castilla-La Mancha de "mentir y enredar" y considera "un bulo" su interpretación del fallo judicial

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, ha asegurado que la sentencia del Tribunal Supremo conocida el martes "avala el escalonamiento de caudales ecológicos" del Tajo hasta 2027, en contra de la interpretación que ha realizado el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Lo ha dicho en Lorca durante un acto en defensa del trasvase organizado por la Comunidad de Regantes, en el que han participado representantes del sector primario, de la vida económica y social de la ciudad y políticos del PP, el PSOE y Vox, entre los que se encontraba el alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil.
Jiménez ha acusado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, de "mentir" y tener "una voluntad permanente de enredar" a costa del trasvase, aunque la sentencia no resta preocupación al horizonte de los regantes para 2027, cuando verán recortados los caudales del acueducto sin que están realizadas las obras para compensarlos relacionadas con la desalación.
El presidente de los regantes lorquinos, Juan Marín, ha dicho que si en 2027 se cumple lo anunciado con el recorte de caudales "el problema va a ser mayúsculo y el hachazo va a ser muy importante" porque el trasvase "es la piedra angular".
Ha advertido de que el problema no solo solo será para el sector primario sino para toda la economía de la ciudad, una lectura que también ha compartido el alcalde, que ha insistido en que el ayuntamiento está del lado de los regantes y que les apoyará en todas las movilizaciones que emprendan.