Lorca se suma a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio
La Asociación ‘Teléfono de la Esperanza de Lorca’ desarrollará una ponencia impartida por su presidenta nacional y regional, la Dra. en Psicología María Guerrero

Crónica acciones del Teléfono de la Esperanza con motivo del Día Mundial para la prevención del Suicidio
Lorca - Publicado el
2 min lectura
El Teléfono de la Esperanza es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la salud emocional y la prevención del suicidio, centrando sus labores y funciones en la escucha activa y anónima a personas que sufren crisis, soledad, depresión o con pensamientos suicidas
Es un teléfono disponible la 24 horas del día, a través de una línea teléfonica de ayuda que ofrece un espacio seguro y donde la persona puede expresarse sin juicios.
El objetivo es reforzar la autoestima, la confianza y la capacidad de afrontar problemas como bien destaca su presidenta, Marisol Cayuela, quien hace referencia a "estas cinco necesidades básicas, Empatía, comprensión, cercanía, escucha y compañía"
El teléfono de la Esperanza organiza talleres y cursos, así como conferencias, y una de estas conferencias llega este 11 de septiembre con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio donde la presidenta nacional y regional, la Dra. en Psicología María Guerrero realizará una ponencia que tendrá lugar a las 19 horas, en el salón de actos del IES Ibáñez Martín donde se concienciará a la población sobre la importancia de la salud mental, reducir el estigma asociado al suicidio y fomentar acciones preventivas, como indicaba la concejal de ONGS del Ayuntamiento de Lorca Belén Díaz.

Cartel jornadas del Teléfono de la Esperanza
El Teléfono de la esperanza se nutre de voluntarios formados en escucha activa y acompañamiento emocional, contribuyendo a sensibilizar sobre la salud mental y rompiendo estigmas, como aseguraba la voluntaria Conchi Alcázar
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, está promovido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), cuenta con el respaldo oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y llega cada año con el fin de sensibilizar a la población y como una oportunidad crucial para reflexionar sobre esta problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Con motivo de la efemérides, están previstos, además, distintos actos en la Región de Murcia: otras ponencias desarrolladas por la Asociación a nivel regional y que se impartirán en Murcia (9 y 10 de septiembre) y Cartagena (12 de Septiembre)