Lorca sitúa a la mujer rural en el centro de la escena cultural con el ciclo de teatro FEM/ESCENA
Cerca de una decena de asociaciones protagonizan una nueva edición de la muestra con entrada gratuita en el Auditorio Margarita Lozano el próximo 30 de noviembre

El concejal de Cultura Santiago Parra y la concejala de la mujer María de las Huertas García
Lorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:50 min escucha
El ciclo de teatro FEM/ESCENA regresa un año más a Lorca para situar a la mujer rural como protagonista en el ámbito cultural. La nueva edición de esta muestra se celebrará el próximo domingo 30 de noviembre en el Auditorio Margarita Lozano, con una macrofunción en la que participarán cerca de una decena de asociaciones de mujeres del municipio.
El evento, con entrada gratuita hasta completar aforo, se dividirá en una sesión de mañana a las 11:30 horas y otra de tarde a las 17:30 horas. Esta iniciativa está organizada por la Universidad Popular de Lorca en colaboración con la Concejalía de la Mujer y busca fomentar el desarrollo personal y social de las participantes a través del arte.

Presentación del FEM / Escena 2025
Reconocimiento a la promoción cultural
Esta edición contará con una mención honorífica para la concejal de Educación y Biblioteca, Rosa María Medina Minguez. El concejal de Cultura, Santiago Parra, ha destacado que se trata de una "fiel promotora de la cultura" y una gran "propulsora de las artes escénicas en Lorca, y de esa visibilidad y presencia de la mujer en todos sus ámbitos".
Un escenario para la convivencia y la superación
La concejala de la Mujer, Maria de las Huertas García, ha animado a toda la ciudadanía a asistir y ha puesto en valor la valentía de las actrices. "Muchas de ellas será la primera vez que se suben a un escenario, los nervios traicionan a veces, pero también surgen esos momentos de anécdotas, de risas, en la que nos lo pasamos, la verdad, que muy, muy bien", ha explicado la concejala.
Muchas de ellas será la primera vez que se suben a un escenario, los nervios traicionan a veces"
Concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Lorca
García también ha subrayado los beneficios de esta actividad para las participantes, que se embarcan en un proceso de aprendizaje y superación. "Por salud mental, por pasarlo bien y por aprender y perder miedo al escenario, es una gran actividad", ha señalado, agradeciendo el trabajo de la Compañía Teatro Guerra en la formación.
Por salud mental, por pasarlo bien y por aprender y perder miedo al escenario, es una gran actividad"
Concejal de Cultural del Ayuntamiento de Lorca
Programa completo de la muestra
La jornada matinal comenzará a las 11:30 horas con la Asociación de Mujeres del Campillo y su obra 'Átomo Violeta'. Le seguirá la Federación de Mujeres de Lorca con 'La mujer sentimiento y arena' y cerrará la mañana la Asociación de Mujeres San José con 'Asamblea de pitufas'.
Por la tarde, a partir de las 17:30 horas, actuarán la Asociación de Mujeres de San Juan (Morata) con '¿Qué hacemos con el muerto?' y las mujeres de Coy con 'Las reinas del tomillar'. La sesión continuará con la Asociación de Mujeres de Ramonete ('Estrés vaginal'), las mujeres de Purias ('Un amor bien otoñal') y, finalmente, las mujeres de Tercia con 'Mi voz y el ensayo'.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



