Lorca crea 'El rincón del lector cuidador' para dar apoyo y recursos a quienes cuidan de otros
La Red Municipal de Bibliotecas impulsa un programa pionero con libros, juegos y guías para apoyar la salud y el bienestar de los cuidadores no profesionales

Lorca activa un ‘espacio de lectura’ para prestar apoyo a los ‘cuidadores’ que asisten a personas dependientes o con necesidades especiales
Lorca - Publicado el
2 min lectura2:01 min escucha
El Ayuntamiento de Lorca y la Red Municipal de Bibliotecas han presentado la iniciativa ‘El rincón del lector cuidador’, un nuevo servicio de atención social enfocado en las personas cuidadoras de mayores, dependientes o personas con discapacidad. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de PONCEMAR y la residencia CASER, busca ofrecer herramientas y apoyo a través de recursos bibliográficos y lúdicos, transformando las bibliotecas en un espacio de ayuda directa para este colectivo.
Un centro de recursos para el cuidador
La iniciativa consiste en la creación de un centro de recursos con referencias bibliográficas y juegos de estimulación cognitiva destinados tanto a las personas cuidadoras como a quienes reciben los cuidados. El objetivo es proporcionar materiales de calidad para mejorar el cuidado, fomentar el autocuidado del cuidador y ofrecer momentos de ocio compartido. Los fondos bibliográficos y lúdicos ya han sido adquiridos por la red de bibliotecas.
Este nuevo servicio se inaugurará el próximo 5 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Cuidador. El punto de partida será la Biblioteca Pública Pilar Barnés, pero la iniciativa se extenderá a los centros de salud de la zona urbana y a toda la red de bibliotecas de las pedanías del municipio para garantizar un acceso amplio a todos los ciudadanos interesados.
Urge cuidar al cuidador, porque se ven sobrecargados por una situación emocional y física"
Gerente de Fundación PONCEMAR
Maletas, mochilas y voluntariado para llegar a todos
Para asegurar que los recursos lleguen directamente a los usuarios, el programa incluye varias soluciones móviles. Se han preparado maletas itinerantes con películas, libros y juegos que se distribuirán en residencias y centros de día. Además, unas mochilas con material de lectura se destinarán a los familiares para promover el cuidado y el autocuidado. También se crearán bolsas de materiales para asociaciones con personal voluntario, dándoles herramientas para sus talleres y acompañamientos.
Es muy importante la salud del cuidador, para mantener ese cuidado en perfecto estado"
Concejal de Educación del Ayuntamiento de Lorca
La importancia del autocuidado y la empatía
Desde la dirección de la residencia CASER se ha destacado la relevancia de esta iniciativa, calificándola de “labor extraordinaria”. Según sus responsables, "urge cuidar al cuidador, porque se ven sobrecargados por una situación emocional y física que la mayoría de los casos se prolonga en el tiempo". Han añadido que "el cuidador informal se ve sobrepasado", enfrentándose a una situación para la que no está preparado y que le afecta personal y profesionalmente.
Por su parte, Begoña, como parte del equipo de la Red Municipal de Bibliotecas, ha explicado que los materiales se centran en tres áreas: aprender a cuidar, el autocuidado, porque “es muy importante la salud del cuidador, para mantener ese cuidado en perfecto estado”, y la estimulación cognitiva. Además, se incluyen libros de ficción, ya que "ayuda al cuidador a empatizar con las situaciones a través de la bibliografía de ficción, que es muy interesante también".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



