Lorca consigue eliminar la protección de 6 fachadas históricas que podrán serán derribadas

Han sido descatalogadas por Cultura a petición del Ayuntamiento, al no reunir elementos de interés ni ser viable su recuperación y eso facilitará la construcción de nuevos edificios en solares que llevan 13 años vacíos

El alcalde señala una de las fachadas que podrá ser derribada
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha accedido a la petición del Ayuntamiento de Lorca y ha eliminado la protección de seis fachadas históricas que son los únicos elementos que se conservan de edificios derribados tras los terremotos de 2011 y que ahora podrán ser demolidas para facilitar la reedificación de los solares a sus propietarios. 

La resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural que modifica la protección de esas fachadas, que estaban declaradas bien catalogado por su relevancia cultural, con el fin de rebajar ese nivel de preservación, ha confirmado el alcalde, Fulgencio Gil.

Hace año y medio que el ayuntamiento inició ese trámite para ajustar la situación de esas fachadas a la realidad y aunque solicitó la rebaja del grado de protección para una docena, el departamento autonómico solo ha estimado la solicitud en seis de los casos planteados, que ya han sido descatalogados.

Los técnicos de Patrimonio Cultural y los municipales de Urbanismo realizaron una revisión sobre el terreno para analizar cada una de las fachadas y concluyeron que esas seis no reúnen elementos singulares, por lo que se ha dado el paso de actualizar el catálogo de inmuebles protegidos.

Las viviendas que pierden protección están ubicadas en las calles Tintes, Leonés, Cava, Abad de los Arcos, Santiago y Martín Piñero, en la zona vieja de la ciudad, y en el plan especial que regula el urbanismo en el casco histórico gozaban de protección en grado tres para elementos distintivos de sus fachadas como cornisas, escudos, adornos o recercados.

Según los expertos esas seis fachadas no acreditan valores culturales suficientes que justifiquen su conservación, por lo que se autoriza la modificación de su catalogación con el consentimiento y conocimiento de los propietarios.

El ayuntamiento ha explicado que esta resolución es clave para la reconstrucción de esos seis solares que llevan 14 años solo con las fachadas en pie, ya que la conservación de estos elementos había sido el principal obstáculo para que los propietarios edificaran, por el sobrecoste que habría supuesto su incorporación a los nuevos proyectos constructivos.

Aunque se derriben las fachadas algunos de los elementos, como hornacinas, rejerías o molduras, tendrán que ser conservados e incorporados a las nuevas construcciones.

Se trata, ha dicho Gil, de un paso decisivo en los planes municipales para la reedificación de solares vacíos en el casco histórico y además permite este trámite, con la incorporación del catálogo actualizado de viviendas protegidas, facilita el desbloqueo del nuevo Plan Especial de Protección y Rehabilitación Interior del Casco Histórico (PEPRICH) que está redactado y pendiente de aprobación.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking