Lorca celebra por primera vez el "Día del Primer Grito de la Independencia" de Ecuador
IFELOR acoge diferentes actividades para celebrar este hecho histórico ocurrido el 10 de agosto de 1809 en Quito

Patricio Villegas, cónsul de Ecuador en Murcia
Lorca - Publicado el
2 min lectura
Ecuador celebra, como cada 10 de Agosto, el Día del Primer Grito de Independencia y lo hace como fiesta nacional.
El "Primer Grito de la Independencia del Ecuador" es un hecho histórico ocurrido el 10 de agosto de 1809 en Quito y se considera el inicio del proceso emancipador contra el dominio español en lo que hoy es Ecuador
El acto fue una ruptura simbólica y política con el poder colonial, inspirando otros levantamientos en el continente.
Es un precedente clave en la lucha independentista ecuatoriana, que culminaría el 24 de mayo de 1822 con la Batalla de Pichincha.
Es una fiesta que representa el coraje, la identidad nacional y el deseo de autodeterminación y es visto como la chispa inicial que encendió el proceso independentista en el país y un ejemplo para otros movimientos en Hispanoamérica.
Por primera vez en la historia, ese acto, del Primer Grito de la Independencia de Ecuador se celebró en Lorca, concretamente en la Insitución Ferial IFELOR.
216 años después, ese acto conmemorativo se hizo en la Ciudad del Sol, gracias a la iniciativa del Consulado de Ecuador en Mutrcia, la asociación Nuevos Lorquinos y el Ayuntamiento de Lorca.

Santiago Parra, concejal de Cultura del Ayto de Lorca, Mario Aguilar, presidente de la Asociación Nuevos Lorquinos y Patricio Villegas, cónsul de Ecuador en Murcia
Cerca de 200 personas disfrutaron de las actividades programadas, como la proyección de un video conmemorativo con referencias a Lorca y a los vínculos que unen a ecuatorianos y lorquinos
También se proyectó un video donde se ha mostrado la relación del Consulado con la Comunidad Ecuatoriana; la actuación del grupo de danza Virgen del Quinche de Lorca y otras actividades
Santiago Parra ha puesto de relieve la gran hermandad de las comunidades ecuatoriana y loquina, haciendo entre todos un municipio referente en integración y comunidad social y cultural, mientras que Mario Aguilar, presidente de la Asociación Nuevos Lorquinos agradecía el trabajo del consistorio y el consulado"
El cónsul de Ecuador en Murcia, Patricio Villegas: también hacía referencia a la integración y el trabajo que desarrollan los ecuatorianos en todos los ámbitos del día a día en la Región., "en Lorca hay una gran población ecuatoriana y sobre todo una población muy luchadora, idealista y que cada día se integra más, trabaja más y contribuye más al desarrollo de esta Región. Asimismo, estamos muy agradecidos con las autoridades del Ayuntamiento de Murcia, también, por permitir que esta festividad de alta significancia nacional se pueda llevar a cabo aquí, en Lorca”.
La comunidad ecuatoriana en Lorca, con más de 2 700 residentes, supone un 2.7% de la población y está profundamente integrada en la vida local. Muchos trabajan en el sector agrícola, mientras otros han apostado por la iniciativa empresarial con negocios en diversos ámbitos comerciales. Su contribución es destacada tanto en lo laboral como en lo cultural