Lorca alza la voz este 25N para exigir el fin de la violencia machista
La Federación de Organizaciones de Mujeres convoca un acto con un homenaje a las víctimas y la lectura de un manifiesto para reclamar medidas urgentes

Lema del 25N
Lorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML), junto a la Asociación de Mujeres Jóvenes de Lorca y Lorcaíris, ha convocado a la ciudadanía este martes a las 19:00 horas en la Plaza Calderón para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). El acto busca no solo rendir homenaje a las víctimas, sino también elevar una serie de reivindicaciones urgentes.
La agenda del evento incluye la lectura de un manifiesto, un emotivo homenaje con velas en recuerdo de las mujeres asesinadas y dos intervenciones artísticas que combinarán danza contemporánea y una interpretación musical.
Un grito contra las cifras
Las organizaciones convocantes subrayan la gravedad de la situación con datos actualizados. En 2025, la cifra oficial de asesinatos machistas a manos de parejas o exparejas asciende a 38 mujeres, elevando el total a 1.333 desde 2003. Sin embargo, recuentos sociales elevan la cifra de feminicidios y otros asesinatos de mujeres a 82 casos en lo que va de año.
No son cifras, son vidas"
Presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca
En la Región de Murcia, se ha confirmado oficialmente el asesinato de una joven de 19 años en Librilla y hay 5.810 casos activos en el sistema VioGén, más de la mitad con menores a cargo. A nivel nacional, la violencia vicaria se ha cobrado la vida de al menos dos menores, uno de ellos en la región. Las activistas lo resumen con contundencia: “No son cifras, son vidas”.
Medidas urgentes sobre la mesa
La FOML y las demás asociaciones presentan una lista clara de exigencias. La principal es la convocatoria inmediata del Consejo Sectorial de la Mujer como un espacio estable de diálogo con el Ayuntamiento para “coproducir las políticas de igualdad del municipio”. Consideran que la participación real “salva tiempo, errores y vidas”.
La igualdad se defiende unidas"
Presidenta de la FOM Lorca
También reclaman la puesta en marcha de Centros de Crisis 24/7 operativos y presenciales, junto a una justicia que proteja de verdad, con medidas cautelares eficaces y la suspensión de visitas a maltratadores. “La igualdad se defiende unidas. Sin mujeres libres no hay democracia plena”, sentencian desde la organización.
La prevención es otro de los pilares. Se exige una coeducación integral y alfabetización mediática para combatir la violencia digital. Como afirman las portavoces, “la prevención empieza en las aulas y en las pantallas. Queremos barrios que cuidan, institutos con coeducación real y redes de apoyo para que ninguna joven esté sola”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



