La histórica iglesia de San Juan de Lorca renace con una inversión de 1,8 millones de euros
Los trabajos, financiados por fondos estatales, durarán 14 meses y transformarán el templo del siglo XV en un nuevo espacio sociocultural para la ciudad

Lorca - Publicado el
1 min lectura0:36 min escucha
El Ayuntamiento de Lorca ha concedido la licencia de obras para el proyecto de rehabilitación de la iglesia medieval de San Juan, un templo del siglo XV reconstruido en el XVII. Esta actuación, financiada con 1,8 millones de euros de fondos estatales, culminará el proceso de restauración de las iglesias de los barrios altos de la ciudad, tras la recuperación de Santa María, San Pedro y las ermitas de San Lázaro y San Roque.
Un nuevo espacio sociocultural
La intervención fue adjudicada en septiembre por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) después de que el consistorio reclamara una actuación de emergencia por el agravamiento de los daños en el templo tras las lluvias del pasado mes de marzo. Los trabajos, que se extenderán durante 14 meses, tienen prevista su finalización para finales de 2026.
El objetivo principal es la consolidación de las bóvedas, la ejecución de una nueva cubierta y el acondicionamiento del interior y exterior para su uso como espacio sociocultural. El proyecto incluye la conservación de las pinturas murales y del arte barroco existentes, así como la instalación de una nueva cubierta con una "estructura que además irá recubierta de madera para que se puedan ver todos los elementos que eran originales del templo".
La nueva cubierta irá recubierta de madera para que se puedan ver todos los elementos originales del templo"
Concejala de Urbanismo
La rehabilitación se enmarca en el Programa de Rehabilitación Arquitectónica de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Por su parte, el ayuntamiento ha financiado con fondos propios el proyecto básico, con un coste de 18.000 euros, y se hará cargo de la dirección de obra por un importe de 45.000 euros.



