CEPYME advierte en Lorca: la burocracia y los costes asfixian a las pymes en España

Las patronales nacional, regional y comarcal denuncian una "brutal" carga burocrática y fiscal que frena la contratación y destruye el tejido empresarial más pequeño del país

La presidenta de Cepyme, entre los presidentes de Ceclor y Croem, durante un acto empresarial en Lorca
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

3 min lectura0:38 min escucha

Las principales organizaciones empresariales han lanzado una seria advertencia sobre la delicada situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas en España. En un encuentro en Lorca, los presidentes de  CEPYMEÁngela de MiguelCROEM, Miguel López Abad y CECLORJuan Jódar  y CEPYME, Ángela de Miguel, han dibujado un panorama preocupante donde, a pesar de los datos macroeconómicos positivos y los récords de recaudación, el tejido empresarial más pequeño se está debilitando a un ritmo alarmante. Los líderes empresariales critican lo que consideran ataques y una criminalización del empresario, del que han defendido  su papel en la sociedad.

La brecha entre la macroeconomía y la microempresa

La presidenta de CEPYM , ha puesto cifras a esta "extraña" realidad. Según ha explicado, desde antes de la pandemia España ha perdido 22.700 microempresas, un saldo neto que contrasta con el discurso de recuperación. Esta destrucción de tejido productivo se agrava al analizar el empleo: mientras la gran empresa ha contratado a 300.000 personas en el último año, la microempresa ha destruido empleo, con 3.000 trabajadores menos.

Estamos dejando fuera a la parte más débil de nuestra cadena"

Ángela de Miguel

Presidenta de CEPYME

Burocracia, impuestos y costes: el trío que ahoga

De Miguel ha identificado tres causas principales que están asfixiando a las pymes. La primera es la “brutal” carga burocrática, que obliga a una pequeña tienda a cumplir con 3.500 normas diferentes, una percepción de obstáculo que para el 60% de las empresas españolas es un problema grave, frente a solo un 25% en la media europea. "Estamos dejando fuera a la parte más débil de nuestra cadena, que no olvidemos es una de las que genera más valor", ha lamentado.

En segundo lugar, ha señalado la elevada presión fiscal. "Nunca había recaudado tanto el gobierno de España como ahora", afirmó, destacando que un tercio de cada tres euros recaudados lo aporta la empresa. Este esfuerzo fiscal, que en España es del 33% de los ingresos públicos, supera en un 50% a la media europea (25%), con la particularidad de que la microempresa soporta una carga porcentual "casi el doble de lo que puede aportar la gran empresa".

Finalmente, el incremento de los costes laborales se presenta como "prácticamente inasumible". Su crecimiento anual ha pasado de un 0,3% antes de la pandemia a más de un 3% en la actualidad. A esto se suma, según los empresarios, una constante inseguridad jurídica que agrava la situación. "¿Qué estamos haciendo que nos quieran castigar cada uno de los días?", se preguntó de Miguel, quien también criticó que "un autónomo que gana 600 euros no puede pagar 200 y pico de cuota, al final tienes que cerrar".

El reto de la despoblación y la visión local

La presidenta de CEPYME también ha defendido una fiscalidad diferenciada como herramienta clave para combatir la despoblación en zonas rurales, un elemento que considera de “igualdad de oportunidades”. Ha criticado que, tras una larga negociación con la UE para permitir beneficios de hasta el 20% en provincias como Teruel, Cuenca y Soria, el Gobierno español lo haya limitado a un simbólico 1,5%.

Por su parte, el presidente de CECLOR, Juan Jódar, ha confirmado que la tendencia nacional se refleja en Lorca. Aunque no existen datos municipalizados, la extrapolación de las cifras muestra una caída del 3% en las empresas de menos de 10 trabajadores, mientras que las de mayor tamaño han crecido ligeramente. A pesar del contexto adverso, los líderes han elogiado a los empresarios como los “verdaderos héroes de este país”, que siguen trabajando para generar riqueza y empleo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking