Tres alumnos del IES Lázaro Cárdenas de Collado Villalba lanzan un proyecto de moda sostenible, inclusión y conexión entre generaciones

Es su trabajo de Fin de Grado, WearToCare, y propone dar una segunda vida útil a los residuos textiles ofreciendo una oportunidad laboral a personas en riesgo de exclusión con la ayuda de residencias de mayores

De izda a dcha: Kawtar, Álvaro y Marwa
00:00

Tres alumnos del IES Lázaro Cárdenas trabajan en un proyecto de sostenibilidad, inclusión y conexión generacional

Pilar Nuero

Collado Villalba - Publicado el

3 min lectura2:12 min escucha

Cada año se generan en todo el Planeta unos 92 millones de toneladas de residuos textiles, cerca de 900.000 sólo en España. La mayoría acaba en vertederos o incinerados, ya que sólo una pequeña parte se recicla. Cada segundo, el equivalente a un camión de basura lleno de ropa se quema o se desecha. 

A nadie se le escapa que vivimos en la era de la ropa de 'usar y tirar', una 'moda rápida' que agrava este problema pero ¿y si, por ejemplo, tus viejos vaqueros, pudieran transformarse en otra prenda o en parte de ella y, en ese camino, además de contribuir al Medio Ambiente, se resuelve el futuro laboral de personas en riesgo de exclusión social?

De esa premisa parte el proyecto de Fin de Grado en el que tres alumnos del IES Lázaro Cárdenas de Collado Villalba, Kawtar, Marwa y Álvaro, han puesto todo su empeño e ilusión. De momento está en fase inicial, le quieren dar visibilidad. Lo tienen que presentar en febrero.

El propósito es reducir el impacto ambiental de la industrial de la moda. A través de la reutilización y transformación de prendas usadas, buscan dar una segunda vida a la ropa, además de concienciar a la sociedad sobre la importancia del consumo responsable y la economía circular.    

Pero, al mismo tiempo, se trata de ofrecer oportunidades laborales y sociales a personas en situación de exclusión.

El proyecto lo han llamado 'WearToCare' y, vista su declaración de intenciones, está más que claro que se basa en tres ingredientes: la sostenibilidad y la inclusión son dos de ellos. "Queríamos hacer un proyecto sostenible, esa era la idea principal, y después dijimos ¿por qué no combinamos dos problemas reales actuales? La gente gasta muchísimo en ropa que se tira al vertedero y hay mucha gente en exclusión social que no encuentra trabajo, entonces puede ser una puerta para esas personas a las que nosotros formaremos", cuenta a COPE de la SIERRA Kawtar.

Y ahí es cuando entra en juego la tercera variable del proyecto: la conexión entre generaciones. ¿Cómo? Implicando a las residencias de mayores. "Ahora mismo estamos contactando con residencias para ver si están interesadas. La idea es recoger una lista de personas que no encuentran trabajo y llevarlas a esas residencias para que colaboren personas mayores, quienes aparte de pasar un buen rato con nosotros, les enseñarían a coser, tejer y dar ideas para esa ropa", explican.

Kawtar es la coordinadora del equipo, Álvaro se encarga de la parte financiera y administrativa y  Marwa del marketing y la publicidad.

Estos tres estudiantes, que apuntan a futuros emprendedores, aseguran que no existe ninguna iniciativa similar pero esperan, por un lado, ser una inspiración y, por otro, convertirse en un referente juvenil en moda sostenible.

¿Qué dicen sus 'profes' sobre el proyecto? "Están muy orgullosos y encantados", responden Kawtar, Marwa y Álvaro, que siguen trabajando en el proyecto: recabando información y buscando apoyos, incluso financiación... y apuntan alto, no descartan ponerse en contacto con Inditex, todo un gigante de la industria textil española.

Los puedes encontrar en Instagram. No se cierran a ideas, sugerencias y creatividad que ayuden a perfeccionar el proyecto.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking