CALIMA

La calidad del aire en Murcia se mantiene en límites 'extremadamente desfavorables' y 'muy desfavorables'

La calidad del aire en Murcia se mantiene en límites 'extremadamente desfavorables' y 'muy desfavorables'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La calidad del aire en la Región de Murcia se encuentra en niveles 'extremadamente desfavorables' y 'muy desfavorables' según los datos actualizados de la Dirección General de Medio Ambiente.

Durante la jornada de este miércoles se prevé que continúe el episodio de masas de aire de origen africano sobre la península Ibérica, que vienen afectando a todo el territorio regional.

Tal y como recoge la Red de Calidad del Aire de la Región de Murcia, los modelos consultados estiman concentraciones de polvo en superficie en los rangos 10-320 g/m3 para el sureste peninsular, pudiendo producirse depósito seco y depósito húmedo de polvo durante todo el día.

En concreto, las estaciones medidoras de Alcantarilla y San Basilio (Murcia) son las que presentan los niveles 'extremadamente desfavorables' por contabilizar 174 g/m3 y 256 g/m3 de partículas PM10, respectivamente.

En el municipio de Cartagena, el promedio diario del pasado martes superó las estaciones ubicadas en el municipio cartagenero el valor de 50 g/m3 lo que implica la superación del valor límite diario. En La Aljorra fue de 254 g/m3, en Mompeán de 252 g/m3, en Alumbres de 350 g/m3 y en el Valle de Escombreras de 488 g/m3.

Este miércoles los indicadores actualizados marca nivel 'muy desfavorable' en las estaciones medidoras del Valle de Escombreras registra valores de 113 g/m3 de partículas PM10. Mientras que las estaciones de Alumbres(74 g/m3 en PM10) y Mompéan (84 g/m3 en PM10) presentan niveles 'desfavorables'.

Finalmente, las mediciones aportadas por la estación de Lorca la sitúan en niveles 'muy desfavorables' por partículas PM10 con 115 g/m3.

Cabe recordar que existe un valor límite legal para las PM10 fijado en 50 g/m3. Sin embargo, el nuevo valor recomendado por la OMS es no superar los 15 g/m3.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking