Ayuntamiento de Lorca y afectados consensúan las alegaciones a los mapas de inundación
Casi 400 vecinos de las pedanías de la huerta asisten en el auditorio a la reunión convocada por el consistorio para evaluar las afecciones a propiedades

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca presentará alegaciones a los nuevos mapas de riesgo de inundación del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) junto con los vecinos y colectivos de las pedanías afectadas, con los que comparte la "incertidumbre" que generan en la población, que no podrá construir en las zonas marcadas.
Casi 400 afectados asistieron el martes por la noche en el auditorio Margarita Lozano a la reunión convocada por el ayuntamiento para evaluar el impacto de la nueva actualización de los mapas de inundación y planificar esa alegaciones conjuntas, que serán presentadas antes de que acabe el plazo, el próximo 31 de octubre.
El alcalde, Fulgencio Gil, considera los mapas "un despropósito", pide al ministerio que los deje sin efecto y que concentre todos sus esfuerzos en la construcción de las presas de laminación en la cabecera de las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla, como mecanismo más útil para reducir el impacto de posibles riadas.
La evaluación que el consistorio ha hecho de los mapas de zonas inundables encuentra “grandes afecciones sin justificación” en terrenos de las pedanías de Campillo, Torrecilla, La Escucha, Purias o Cazalla.
El consistorio ha remarcado el perjuicio de los propietarios por la depreciación del suelo o la imposibilidad de construir o de realizar en ellos actividades profesionales.
Ni el Miteco ni la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han contestado ninguna de las alegaciones a los mapas anteriores y que las sucesivas modificaciones han supuesto la ampliación de las zonas afectadas por restricciones ante el riesgo potencial significativo de inundación.