El alcalde de Lorca, contrario al acuerdo comercial de la UE con Marruecos

Considera que es “lesivo” para los agricultores y pide al Gobierno que proteja al sector productor, clave en la economía lorquina

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, en una comparecencia ante la prensa
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha criticado el reciente acuerdo comercial de la Comisión Europea con Marruecos que amplía el trato arancelario preferencial al Sáhara Occidental y considera que es “lesivo para los agricultores” y para la economía del municipio, que tiene en la agricultura su principal motor económico. 

Gil ha dicho que el acuerdo “resulta una amenaza y perjudica gravemente los intereses de la agricultura de la Región de Murcia” y afirma supone una injusticia para los productores europeos.

Según Gil mientras no se establezcan cláusulas espejo y haya reciprocidad, “aquí se está desprotegiendo al agricultor de la Región”.

El regidor del PP considera que no se debe permitir que entren en España productos marroquíes “curados con fitosanitarios que aquí se prohibieron hace años”.

Ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que emprenda acciones para revertir los efectos negativos de este acuerdo y que exija la inclusión de cláusulas de reciprocidad en los acuerdos comerciales, “para evitar que nuestros agricultores tengan que competir con importaciones sin la debida garantía de trazabilidad ni de condiciones de producción”.

También ha demandado el incremento de las inspecciones en los Puntos de Inspección Fronteriza para garantizar que la mercancía que entra en España lo hace con los mismos requisitos que se les pone a los alimentos que producen agricultores, ganaderos y pescadores españoles y garantizar así la seguridad alimentaria.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking