Más de 6.000 mayores de pedanías de Lorca se beneficiarán de actividades para el envejecimiento activo

A través del programa 'Cercanos' que pone en marcha el ayuntamiento con una quincena de actividades distintas y que financia el Gobierno regional con 640.000 euros 

Un grupo de personas mayores se ejercitan en una clase de gimnasia
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Más de 6.000 personas mayores de 65 años residentes en las pedanías de Lorca se beneficiarán de un programa autonómico de servicios asistenciales y actividades de envejecimiento activo para mejorar su calidad de vida y promover su autonomía personal.

El programa regional Cercanos, puesto en marcha por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, tiene un presupuesto de casi 640.000 euros para estos servicios en los núcleos rurales de Lorca, donde se ofrecerán servicios itinerantes de podología, rehabilitación funcional, actividades ocupacionales, atención psicológica, programas de mantenimiento de la capacidad mental y memoria.

Lo ha dicho en la presentación de sus contenidos a las asociaciones de mayores de Lorca María Antonia Abril, directora general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social.

Junto a la concejala del Mayor, Mayte Martínez, también ha explicado que hasta los rincones más alejados de la Lorca rural también llegarán actividades para la mejora de la orientación, programas encaminados a la mejora de habilidades de autocuidado y hábitos de higiene, así como programas de atención a los familiares y cuidadores de personas mayores.

Para reforzar la difusión del programa entre el colectivo de mayores de Lorca el consistorio ha elegido como embajadora  a Margarita, una mujer que cuando se jubiló el año pasado se pregunto “y ahora qué” y que disfruta de su retiro con la receta de “mantenerse activa”, algo que ejercita en talleres de gimnasia y en un grupo de teatro en el marco del programa Cercanos.

En una primera fase el servicio llegará a 17 pedanías y cubrirá la demanda inicial de 1.500 mayores, priorizando a aquellas personas que presenten situaciones de aislamiento o de soledad no deseada, o incluso que tengan dificultades por problemas de movilidad o distancia geográfica para acceder a los programas de actividades y servicios que ofrecen los centros de día de referencia.

Por primera vez, estos servicios serán proporcionados a pie de puerta del ciudadano, rompiendo con cualquier barrera geográfica, para que todas las personas mayores puedan disfrutar de estos programas asistenciales y de participación activa en igualdad de condiciones con los que viven en casco urbanos.

Para el conjunto de la Región el programa cuenta con una partida presupuestaria de 1,6 millones de euros y llegará a 13.532 personas beneficiarias, mayores de 65 años, residentes en un total de 15 municipios de la Región.

En el caso de Lorca, los servicios de proximidad puestos en marcha con la colaboración del ayuntamiento lorquino llegarán a un total de 39 pedanías, siendo las primeras de ellas Zarcilla de Ramos, Zarzadilla deTotana, Coy, La Paca, La Parroquia,  Almendricos, La Escucha, La Campana, La Escarihuela, Purias, Ramonete, Morata, Campillo, LaTorrecilla, Marchena, La Tercia y La Hoya.

Los servicios se realizarán de forma itinerante, atendiendo a una demanda previa, que coordinarán los propios ayuntamientos

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking