Verano y lesiones infantiles: "el calzado puede ser clave para evitar sustos"

En el periodo estival hay más actividades al aire libre y algunas generan más riesgo de esguinces  o fracturas en los más pequeños de la casa como explica Ana Torres desde el Ribera  Cartagena Virgen de la Caridad

Una niña con escayola
00:00
Maite Fernández

El verano aumenta las opciones de esguinces o fracturas en los más pequeños: consejos para evitarlos

Maite Fernández

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las vacaciones son el momento más esperado por los más pequeños de la casa. En muchos casos dejan la ciudad para acudir a las playas o al pueblo y corretear más libres, pero eso también puede llevar una parte negativa.

El verano trae consigo más tiempo libre, juegos al aire libre y, con ello, un repunte de lesiones infantiles. Esguinces, caídas, golpes y fracturas son más comunes durante esta época, y muchas veces están relacionados con un factor que suele pasarse por alto: el calzado.  

La doctora Ana Torres, traumatóloga general e infantil del Hospital Ribera Virgen de la Caridad de Cartagena, analiza este fenómeno y ofrece claves para la prevención y la actuación rápida ante un percance.

“No, no es una sugestión. En verano hay más lesiones”, confirma la doctora Torres. “Los niños tienen horarios más amplios, no hay colegio ni actividades estructuradas, y eso se traduce en más movimiento y, muchas veces, más imprudencias.”

Las piscinas, los paseos en bici o patinete y las excursiones por terrenos irregulares aumentan las posibilidades de que los más pequeños sufran algún tipo de percance y hay un elemento al que no se presta mucha atención y es el calzado: el gran olvidado y en muchos casos culpable.

zapatos adecuados en cada situación

Una de las causas más comunes de lesiones leves como esguinces o dolores plantares es el uso de chanclas planas o flip-flops, muy habituales en verano. “Ese tipo de calzado es contraproducente para muchas situaciones: facilita los esguinces y también incrementa el riesgo de fascitis plantar, ese dolor que aparece en el talón y que vemos mucho en consulta en septiembre”, explica la doctora.

Su consejo es claro: “Lo recomendable es evitar este tipo de calzado el mayor tiempo posible. Para ir a la piscina o a la playa, perfecto. Pero no para caminar largas distancias ni para usarlo como calzado habitual.”

En el caso de los niños, recomienda sandalias cerradas, con sujeción en el tobillo y suela con buen grosor. “Y por favor, que no monten en bicicleta, patinete o patines con chanclas. Es una locura: se pierde el control y se multiplican las lesiones.” 

La doctor Ana Torres, en su despacho

Hospital Ribera

La doctor Ana Torres, en su despacho

los niños no son de goma

Un esguince o una fractura pueden fastidiar el verano y agravarse. La doctora recuerda que no son de goma, como suele decirse. “La idea de que los niños lo aguantan todo es un mito”, advierte. “Están hechos de carne y hueso, igual que nosotros. Y si no se les cuida, esas lesiones pueden tener consecuencias a largo plazo.”

Para las excursiones y caminatas, recomienda aplicar la misma lógica que con los adultos: “Nosotros usamos botas de trekking o zapatillas adecuadas, y los niños también deben ir bien equipados, con protección solar, agua, buen calzado y evitando terrenos muy irregulares.” 

Pero qué pasa si  ocurre una caída o golpe que pueda implicar una fractura, Torres es clara:  “Lo primero es mantener la calma, aunque sé que es difícil si eres el padre o la madre. Tienes que tranquilizar al niño y transmitirle seguridad.”

Si se detecta deformidad, dolor intenso o imposibilidad de mover una extremidad, no debe intentarse manipular la zona:  “No hay que poner medicación, ni intentar reducir la fractura ni hacer curas improvisadas. Inmoviliza, avisa a emergencias o trasládalo al centro sanitario más cercano.”

Un pañuelo o fular puede servir como cabestrillo en caso de lesiones en brazos. Si la lesión es en la pierna, lo ideal es evitar que camine y buscar una forma segura de transporte y buscar la atención especializada.

El Hospital Ribera Virgen de la Caridad mantiene operativo su servicio de urgencias durante todo el verano. La doctora Torres recalca la importancia de acudir siempre a centros con experiencia y recursos adecuados.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking