El V Congreso Etnográfico del Campo de Cartagena celebra su legado y mira al futuro con homenaje a figuras clave y reflexión académica

Se desarrollará en octubre y el plazo de inscripción se abrirá en el mes de septiembre

Imagen del Congreso etnográfico

Ayuntamiento de Cartagena

Imagen del Congreso etnográfico

Maite Fernández

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Campo de Cartagena se prepara para acoger un evento cultural y académico de gran relevancia: el V Congreso Etnográfico del Campo de Cartagena. Organizado por la Liga Rural del Campo de Cartagena y la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Ayuntamiento local, este congreso reunirá del 23 al 25 de octubre a expertos de diversos países para explorar la evolución de los espacios de sociabilidad en esta región.

Pero este congreso no solo se centra en la investigación, sino que también rinde un sentido homenaje a cuatro personalidades destacadas que han contribuido enormemente al conocimiento y preservación del patrimonio cultural y rural de Cartagena y su entorno. Francisco Henares Díaz, Pilar Juárez Conesa, José Damián Aranda Mercader y Carmen Inglés serán reconocidos por su labor, que abarca desde la divulgación literaria y etnográfica hasta la defensa activa del medio rural y los derechos de la mujer.

Francisco Henares, doctor en Teología y Literatura, ha dedicado gran parte de su vida a estudiar la religiosidad popular, la literatura cartagenera y la historia del siglo XVIII en la zona. Su experiencia ha sido fundamental en la organización de los congresos anteriores, consolidando este encuentro como un referente en la etnografía regional.

destacados en diferentes ámbitos

Por otro lado, Pilar Juárez es un ejemplo de emprendimiento y compromiso con la cultura tradicional. Desde 1987, mantiene abierto el restaurante María Zapata en Los Puertos de Santa Bárbara, donde fusiona gastronomía y patrimonio a través de un museo etnográfico que ahora forma parte del Museo Etnográfico de Los Puertos. Su liderazgo en asociaciones empresariales y culturales ha impulsado la defensa del patrimonio en la zona oeste del municipio.

José Damián Aranda combina su vocación médica con la defensa del patrimonio rural. Autor de obras como El dominio del viento y Conoce el oeste, Aranda ha sido un activo defensor de las condiciones de vida en sus localidades, participando en asociaciones vecinales y organismos municipales, y aportando desde la salud a la comunidad.

Finalmente, Carmen Inglés representa la voz femenina en el mundo rural como vicepresidenta nacional y presidenta regional de AFAMMER, una organización que empodera a las mujeres rurales. Entre sus éxitos figura la ley de titularidad compartida de explotaciones agrarias, una herramienta clave para la igualdad y el desarrollo sostenible del campo.

Imagen antigua de Cartagena

Ayuntamiento de Cartagena

Imagen antigua de Cartagena

El congreso se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, y el último día incluirá una excursión didáctica por la zona oeste del municipio, que permitirá a los participantes conectar el conocimiento académico con el territorio. La inscripción se abrirá en septiembre, y la organización está disponible para resolver dudas en el correo electrónico vcongresoetnografico@gmail.com.

Este encuentro cuenta con el respaldo de prestigiosas entidades académicas y culturales como la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), la Universidad de Murcia, UCAM, FUNCARELE, la Sociedad Murciana de Antropología y otras. El comité organizador está formado por especialistas en historia, antropología, geografía y patrimonio, garantizando un programa riguroso y enriquecedor.

El V Congreso Etnográfico del Campo de Cartagena se presenta así como una cita imprescindible para investigadores, estudiantes y amantes de la cultura regional, que permitirá honrar a sus grandes referentes y promover el conocimiento profundo de las tradiciones, la historia y la vida rural de esta emblemática comarca.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking