COPE

Newsletters
Registrarme

SALUD

“Una palabra. Una mujer. Una vida”, exposición para concienciar sobre el cáncer de mama

La muestra en el hospital se compone de una selección de poemas e ilustraciones dentro de un proyecto desarrollado por Pfizer y la Federación Española de Cáncer de Mama

Inauguración exposición

Santiago VelascoCartagena

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:34

El Hospital Santa Lucía acoge la exposición itinerante Una palabra. Una mujer. Una vida que se exhibe desde hoy y hasta el próximo domingo día 12 de febrero con el objetivo de concienciar en torno a la realidad de las mujeres que viven con cáncer de mama metastásico (CMm).

La muestra, encuadrada dentro de un proyecto desarrollado por Pfizer y avalado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), recoge una selección de poemas e ilustraciones del diccionario de cáncer de mama metastásico Una palabra. Una mujer. Una vida., y estará disponible en el boulevard del recinto hospitalario

La directora médico del Hospital Santa Lucía Carmen Santiago ha asegurado que: “Este tipo de iniciativas son muy importantes para inducirnos a la reflexión y nos ayudan a visibilizar el cáncer de mama metastásico y a entender la realidad que sufren las pacientes que habitualmente viven momentos de incomprensión, dificultad de comunicación y sentimientos de aislamiento y marginación en su día a día”.

Avalado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y realizado con el asesoramiento y la participación de una paciente de CMm, la elaboración de este proyecto se ha basado en la creación colaborativa con tres poetas y tres ilustradoras.

El contenido del proyecto se basa en treinta palabras y expresiones que la sociedad general suele emplear para hablar sobre la patología o para infundir ánimos a las pacientes de CMm, acompañadas de una definición que sintetiza por qué el significado es diferente para las mujeres que viven con la enfermedad.

El servicio de Oncología del Hospital Santa Lucía atendió el pasado año 2022 unas 314 primeras visitas de pacientes con cáncer de mama que supone un leve incremento con respecto al año anterior cuando se detectaron 280 nuevos casos.

Según el último informe recién publicado de la Sociedad española de Oncología Médica (SEOM) el cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo y es uno de los tumores más frecuentemente diagnosticados en el mundo.

El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en el mundo. Solo en este 2022 se estima que 34.750 mujeres recibirán un diagnóstico de este tipo de cáncer en nuestro país, siendo entre el 5 y 6% de estas las que presenten un cáncer de mama metastásico.

El cáncer de mama metastásico es de momento una enfermedad incurable, por lo que el objetivo del tratamiento es prolongar la supervivencia de las pacientes manteniendo una buena calidad de vida.


Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar