Policías en moto de agua para un verano más tranquilo en Cartagena
Puerto Bello ha sido el lugar escogido para presentar las novedades en el capítulo de seguridad para el periodo estival

Policías en moto de agua para un verano más tranquilo en Cartagena
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Cartagena ha realizado diferentes actuaciones para incrementar la seguridad y mejorar los servicios en las playas del municipio, con el objetivo de dar mayor comodidad y tranquilidad a los bañistas durante los meses de verano.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha presentado los nuevos medios para la Policía Local, que cuenta con dos motos de agua y comenzará su actividad esta segunda quincena del mes de julio. La regidora ha explicado que conforme a la Legislación vigente podrán actuar a hasta 200 metros mar adentro, y si es zona rocosa, hasta 50 metros mar adentro, lo que permitirá vigilar el cumplimiento de las ordenanzas que afectan a las zonas de baño o a los canales de navegación para la entrada o salida de embarcaciones, así como las de venta ambulante, entre otras.
Al nuevo servicio están adscritos 12 agentes del Ayuntamiento de Cartagena, que tendrán el mismo horario que lo hacen los puestos de socorrismo, de 11 a 19 horas, los siete días de la semana, y a este nuevo servicio se sumarán en breve otra patrulla de playa con vehículos quads.
Refuerzo en efectivos
La Policía Local refuerza los servicios en las zonas de costa, donde funcionan dos unidades de forma pemanente: Cabo de Palos y La Azohía, especialmente durante los fines de semana, cuando crece la afluencia de público a la zona costera, sobre todo a las áreas de ocio nocturno. Los servicios se completan con la activación de los equipos GOESC (Grupo Operativo de Seguridad Ciudadana) y también se recurre, cuando se precisa, a la unidad de drones (UMA) formada por 6 pilotos profesionales y capacitados para el manejo del dron que puede identificar una matrícula a 1 kilómetro y medio de distancia, así como rastrear zonas con personas desaparecidas, perdidas o escondidas.
El Ayuntamiento ha dispuesto, además, dentro del Plan Copla un dispositivo formado por 95 personas de Protección Civil, que ocupan 26 puestos de Vigilancia y Salvamento, 13 Torres de Vigilancia de proximidad, y que están apoyados por una serie de medios materiales entre los que destacan motos de arena y acuáticas, algunas de ellas para el rescate con camillas, embarcaciones semirrígidas y otros vehículos todoterreno de carácter asistencial.