Pedaladas con alma: Vuelve la ruta solidaria del Colegio Miralmonte a favor de la Fibrosis Quística
El día 24 de mayo, a las 09.30 horas, el colegio lleva a los pequeños ciclistas a la Vía Verde en un día de fiesta y solidaridad

l.
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El próximo sábado 24 de mayo, el Colegio Miralmonte de Cartagena celebra una jornada muy especial: la quinta edición de su Ruta Solidaria en Bicicleta, una cita deportiva y emocional que se ha consolidado como uno de los momentos más esperados del curso.
“Todavía recuerdo la primera edición allá por 2018, en la que vosotros nos disteis cobertura… y aquí seguimos, cumpliendo la quinta edición”, dice emocionado Dani Martínez, tutor de primaria y coordinador de actividades deportivas del centro.
Este año, la recaudación irá destinada a la Asociación Murciana de Fibrosis Quística, una causa que necesita más que nunca del apoyo colectivo. “Todos los años buscamos alguna asociación a la que poder colaborar un poquito y aportar nuestro granito. Este año toda ayuda es poca”, afirma Dani.
Pero esta ruta va más allá del compromiso solidario: es una fiesta del deporte, la convivencia y los valores educativos que a lo largo del curso van preparando en el colegio de Santa Ana.

La ruta del pasado curso
FIESTA EN SÁBADO
“La solíamos hacer en viernes, en horario lectivo, pero este año hemos querido dar un paso más. La haremos el sábado y dentro del día M.A.S., que es Miralmonte Ayuda Solidaria, un día repleto de actividades para todos”, explica Martínez.
La ruta recorrerá la Vía Verde, en un entorno natural ideal para disfrutar en familia. Además, este año no está limitada al alumnado. Podrán participar padres, madres, abuelos, vecinos… todo el que quiera sumar pedaladas solidarias.
“Lo abrimos a todo el mundo que quiera pasar un ratito al aire libre, en el medioambiente, haciendo deporte y todo en un ambiente lúdico, festivo y solidario”.
El dorsal solidario tiene un coste simbólico de 3 euros, y puede adquirirse en la administración del centro, a través de los tutores o el mismo día del evento.

Cartel del evento
“No deja de ser un trocito de papel, pero con esos tres euros colaboramos y hacemos un mundo a esta asociación… o a las anteriores con las que hemos colaborado”.
La jornada, además de la ruta, incluirá actividades para toda la familia, talleres, rifas solidarias (con premios como bicicletas y camisetas de fútbol) y un concierto final del grupo Stolen.
Uno de los momentos más enriquecedores es ver cómo los propios alumnos de 1º de Bachillerato organizan el evento como parte de su formación en Educación Física.
“El que no estudie educación física en el futuro no va a tener la oportunidad de organizar un evento deportivo y saber lo que es estar ahí… de staff, de colaborador, dirigiendo una ruta. Terminan su etapa escolar con una lección de vida”.
El día cerrará a lo grande, pero con el corazón lleno.