igualdad

Más de mil jóvenes de Cartagena participarán en la campaña 'Si te ahoga no es amor'

El acto central tendrá lugar el 25 de febrero en El Batel

Presentación campaña
00:00

Presentan la campaña 'Si te ahoga no es amor'

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

2 min lectura

El programa 'Si te ahoga, no es amor' es el mensaje que lanza un año más el Ayuntamiento de Cartagena en este mes de febrero que se celebra San Valentín. Se trata de una campaña impulsada a través del Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género (CAVI). El objetivo es prevenir y sensibilizar acerca de las violencias ejercidas hacia las mujeres, niñas y adolescentes, según ha presentado la  edil Cristina Mora.

La iniciativa lleva en marcha desde 2017,  "Con la campaña buscamos crear conciencia social en la ciudadanía en general, con una campaña muy visual gracias a los diseños de la artista Silvia Lara, de La Vida es Cool", ha destacado Mora. El diseño busca conectar con la gente joven, con un estilo propio, comunicando: "conecta tu GPS, el corazón, para dirigirte al amor del bueno".

16 CENTROS EDUCATIVOS

La campaña está creciendo en participación en los últimos años en los centros educativos. En 2022 se alcanzaron a 250 personas. En 2023 esta cifra ascendió a 378. Y en 2024 creció exponencialmente, hasta 803 participantes de nueve institutos y una universidad, y alrededor 300 personas no pudieron acudir al evento celebrado por 'Si te ahoga no es amor'. En 2025 la participación ha llegado a 1.200 estudiantes de 16 centros educativos.

ACTO CENTRAL

La mañana del 25 de febrero tendrá lugar en El Batel el evento principal de 'Si te ahoga no es amor'. En él participarán las expertas Towandarebels. Asistirá el alumnado de los centros participantes. Aprenderán que existen las relaciones románticas sanas, divertidas, alejadas del modelo que nos muestra la cultura actual (cine, series, videoclips, redes sociales), ligadas a los roles de género, el dominio, la desigualdad dentro de la pareja y los mitos del amor romántico. Conocerán también a diferenciar sexo de violencia y a detectar esas conductas violentas en las relaciones románticas y sexuales, y visibilizar un modelo amoroso/afectivo sano, entre otras cosas. Todo ello con un lenguaje cercano, abriendo un diálogo con los jóvenes.

ACTIVIDADES DE ASIOCIACIONES

Además, 'Si te ahoga no es amor' suma este año dos eventos culturales y de ocio gracias a la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, y Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. Los vecinos organizan del 14 al 23 de abril un concurso de rap, para crear letras con mensajes igualitarios y música contra la violencia machista. Mientras que Juventud junto con los Scout de La Milagrosa proyectarán una película el 14 de febrero en el Centro de Recursos Juveniles del Paseo Alfonso XIII. A través del largometraje 'AFTER, en mil pedazos'. Este cinefórum ayudará a los participantes a analizar 'red flags', dependencia emocional y dinámicas tóxicas en las relaciones.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

12:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking