El Gobierno de España centra en Torre Pacheco su plan para combatir los discursos de odio en las aulas

Ha presentado el Plan para la Convivencia y Seguridad en los Centros educativos

Vista colegio Torre Pacheco
00:00

Presentación Plan para la Convivencia en Centros Educactivos 

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el - Actualizado

1 min lectura0:38 min escucha

El delegado del Gobierno, Francisco Lucas, ha apelado este jueves en Torre Pacheco a la necesidad de fomentar la convivencia y combatir los discursos de odio desde los centros educativos de la Región de Murcia. Para ello, ha presentado en el IES Gerardo Molina el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.

Foco en los delitos de odio

Este curso hemos puesto el foco en la prevención de los delitos de odio"

Francisco Lucas

Delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno ha presentado esta nueva edición del Plan Director precisamente en Torre Pacheco, localidad que este verano sufrió episodios de intolerancia. "Por eso, este curso hemos puesto el foco en la prevención de los delitos de odio, pues en los últimos años estamos viendo un crecimiento de estos discursos que ponen en riesgo la convivencia, como sucedió este verano en localidades como Torre Pacheco o Jumilla", ha añadido.

Aumenta la demanda formativa

Durante el curso 2024-2025, profesionales de Policía Nacional, Guardia Civil y la Unidad de Violencia contra la Mujer impartieron 2.161 charlas en 455 centros educativos de la región. Los temas más demandados fueron los riesgos de internet, acoso escolar, educación vial, violencia sobre la mujer, medio ambiente y delitos de odio.

Para el curso actual, 2025-2026, ya se han recibido 451 solicitudes. Lucas ha informado de un cambio de tendencia en las temáticas, ya que la prevención de delitos de odio pasa a ser la tercera más demandada, con 117 solicitudes frente a las 55 del curso anterior, lo que supone el doble.

El plan también incorpora otras actuaciones como reuniones de coordinación con equipos directivos y Ampas o el aumento de la vigilancia en los entornos de los centros. "La educación es la herramienta más poderosa para transformar nuestra sociedad, y por eso quiero animar a todos los centros educativos de la Región a solicitar este Plan Director", ha destacado Lucas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking