¿Quién es Dominga y por qué va a revolucionar San Javier?
La concejalía de Servicios Sociales sigue apostando por actividades para mejorar la vida de los mayores

Dos personas mayores disfrutando de sus momentos
Murcia - Publicado el
3 min lectura
San Javier se prepara para una revolución… silenciosa, dulce, reflexiva y poderosa. La protagoniza Dominga, una mujer mayor, valiente, libre y real. Un personaje ilustrado que, sin levantar la voz, grita verdades que muchos prefieren no oír.
Esta próxima semana, Dominga deja las redes sociales, donde acumula más de 200.000 seguidores, y salta al papel, al escenario y al corazón de San Javier con una campaña que quiere acabar con el edadismo y cambiar la forma en la que miramos —y tratamos— a nuestros mayores.
El edadismo es esa forma de discriminación que no siempre se ve, pero que se siente: cuando no se escucha a una persona por su edad, cuando se infantiliza a un abuelo, cuando se asume que alguien ya no puede aprender, opinar o disfrutar solo porque ha cumplido años. Y es justo eso lo que quiere desmontar el nuevo proyecto “Envejecimiento 2.0”, impulsado por la Concejalía de Derechos Sociales y Familia del Ayuntamiento de San Javier.
"Queremos innovar en la atención a nuestros mayores, pero también darles el lugar activo que merecen. Y para eso, había que hablar de edadismo... pero de una forma cercana, creativa y transformadora", asegura María del Mar Pérez, concejala del área.
y así llega dominga
Creada por la ilustradora y trabajadora social Elisabeth Justicia, Dominga es más que una viñeta: es una abuela feminista, una pensadora cotidiana, una mujer sabia que ha vivido mucho y aún tiene mucho que decir. Su humor, sus frases afiladas y su humanidad han conquistado a miles de personas en redes. Pero ahora, Dominga visita San Javier con nombre y apellidos.
Durante toda la semana —del 15 al 18 de septiembre—, Elisabeth Justicia recorrerá los centros de mayores del municipio, en El Mirador, La Manga, Santiago de la Ribera y San Javier, para hablar con quienes realmente inspiran a Dominga: las personas mayores reales, con sus historias, sus heridas y su sabiduría.
El gran cierre de esta semana especial será la presentación del libro “Dominga habla sola”, el jueves 18 a las 19:00h en la Biblioteca Municipal de San Javier. Un acto abierto a todos los públicos, donde Elisabeth Justicia compartirá cómo nació este personaje que ha roto tabúes sobre el envejecimiento, la soledad, el machismo y la discriminación por edad.
Este proyecto forma parte de “Envejecimiento 2.0”, la evolución natural del exitoso “Envejecimiento 360” que el Ayuntamiento ya puso en marcha. Financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, este nuevo enfoque incluye también talleres de memoria, alfabetización digital y una colaboración con la Facultad del Deporte para valorar el estado de salud de los mayores de San Javier.
“Queremos devolverles todo lo que han hecho por nosotros, y que vuelvan a sentirse protagonistas de su vida, activos y con voz propia”, afirma María del Mar Pérez. Es un mensaje para todos: no es solo cosa de mayores.
Esta campaña no solo interpela a quienes tienen canas. También es una llamada de atención a los más jóvenes: para que no caigan en prejuicios, para que construyan una sociedad más justa y compasiva, y para que entiendan que envejecer no es desaparecer, es seguir siendo.
Así que si esta semana ves a una señora con moño, con carácter y con mucho que decir ilustrada en un cartel o en un libro... no la ignores. Se llama Dominga. Y viene a despertar a todos.