AYUNTAMIENTO

Comienzan las obras de remodelación de la plaza de la Merced de Cartagena

Estos trabajos serán compatibles con el próximo proyecto de excavación arqueológica

Presentación de las obras de remodelación del Lago

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La Plaza de la Merced, conocida como la del Lago, comienza su transformación para convertirse en “la plaza de la cultura de Cartagena”. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante el acto con el que se inician las obras de remodelación de la primera fase del proyecto, que tendrá una duración de tres meses y un presupuesto de 347.000 euros.

Estos trabajos serán compatibles con el próximo proyecto de excavación arqueológica del centro de la plaza, que se encuentra en fase de redacción.

Entre las actuaciones, que que se llevarán a cabo en la Plaza del Lago, “destacan la supresión de la circulación rodada en la plaza; la elevación del nivel del pavimento de la calzada para transformar esta zona en un espacio público peatonal”, ha explicado la alcaldesa.

También se instalará mobiliario básico reutilizable, que permita actividades intergeneracionales, gracias a la incorporación de bancos y mesas, además de de infraestructuras con las que realizar deporte urbano, gerontogimnasia y juegos infantiles.

Las cuatro históricas palmeras, que ya están en la plaza, deberán ser trasplantadas para las excavaciones arqueológicas.

“Vamos a sustituir toda la red de saneamiento y de agua potable en el perímetro de la plaza”, ha añadido el arquitecto municipal, Ángel Alcaraz. De esta manera, serán 120 metros lineales de saneamiento y 200 metros de agua los que se remplazarán.

Gracias a todas las remodelaciones, se creará “un espacio perimetral de 1.700 metros cuadrados, el doble de la superficie actual de la plaza”, ha subrayado Alcaraz. Esto se materializá “utilizando la calzada de alrededor y convertir el espacio en una plataforma única”.

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

La primera edil ha señalado que los trabajos se han diseñado para que “se pueda llevar a cabo esa convivencia necesaria de la actuación de Infraestructuras con Patrimonio Arqueológico”. De esta manera, Arroyo ha recordado que el proyecto de excavación se encuentra en proceso de redacción del proyecto y que comenzará en 2023, tras la aprobación la Dirección General de Patrimonio Arqueológico.

La alcaldesa ha explicado que durante el proceso de la primera fase del proyecto se realizará la “instalación de una valla que nos permita hacer seguimiento de todos los avances que se vayan produciendo en el ámbito arqueológico”. Esta se irá moviendo según evolucione los trabajos de excavación.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking