Cartagena celebra 'con alma’ el centenario de su Virgen de la Piedad
La Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Coral Discantus encabezan un evento que une música, teatro y danza para conmemorar la llegada de la imagen en 1925

Con Alma: aniversario de la llegada de la Virgen de la Piedad
Murcia - Publicado el
3 min lectura7:32 min escucha
La ciudad de Cartagena ha celebrado el centenario de la llegada de la Virgen de la Piedad y lo va a seguir haciendo con un espectáculo multidisciplinar titulado ‘Con Alma’. El evento, organizado por la agrupación de portapasos de la Piedad, tendrá lugar el próximo viernes 28 de noviembre en el Auditorio El Batel.
La propuesta artística une el talento de la Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Coral Discantus para rendir homenaje a una de las imágenes más veneradas de la ciudad en una cita de enorme sensibilidad.
Un elenco para una celebración única
El espectáculo ha sido concebido como el colofón de los actos del centenario y cuenta con una amplia participación de artistas locales. La dirección escénica corre a cargo de Alfredo Ávila, director de la Escuela de Teatro de Cartagena, y contará con los actores Raquel Torres, Pedro Segura y Manolo Llamas.
El evento también incluirá la poesía de Simón Hernández Aguado, la voz de la cantante Maribel Castillo, la danza de la escuela de Mari Carmen Baños y una colaboración especial de Joaquín Montoya, del grupo Azul y Negro.
Según ha explicado José Javier Inglés, responsable de arte de la agrupación, el objetivo es trazar un paralelismo entre la historia de Cartagena y la de la Piedad. Además, el espectáculo guarda varias sorpresas, como la participación del pregonero de la Semana Santa de este año, Gonzalo Wandosell.
La dirección musical ha sido asesorada por Pedro Cánovas e Iván Huertas, quienes han contribuido a dar forma a esta propuesta "distinta, original y llena de sentimiento".

Cartel del evento
La Piedad es Cartagena, lo que vivimos y disfrutamos cada Lunes Santo es inigualable"
Responsable de arte de la Agrupación de Portapasos de la Piedad
Para los organizadores, la devoción por esta imagen va más allá de la Semana Santa. José Javier Inglés ha destacado la profunda conexión entre la Virgen y la ciudad, afirmando que "la Piedad es Cartagena, lo que vivimos y disfrutamos cada Lunes Santo es inigualable".
Ha añadido que la idea de la agrupación es "siempre fomentar esa unión entre Cartagena y Piedad, y Piedad y Cartagena". Este sentir se refleja en el propio cartel del evento, una fotografía de José Carlos Ñíguez con diseño de Ana Pérez Nieto que busca que cada espectador "busque su piedad y busque su Cartagena".
Un siglo de historia y una reivindicación
La actual imagen de la Virgen de la Piedad llegó a Cartagena en 1925, fruto de la visión del entonces hermano mayor, Juan Antonio Gómez Quiles. Él fue quien contactó con José Capuz, uno de los escultores más importantes de España en aquel momento. Inglés ha aprovechado para lanzar una reivindicación: "Yo creo que, con el permiso de su ciudad natal de Valencia, Cartagena tendría que coger la sartén por el mango, y hacer de Cartagena la ciudad de José Capuz".
Cartagena tendría que coger la sartén por el mango, y hacer de Cartagena la ciudad de José Capuz"
Responsable de arte de la Agrupación de portapasos de la Piedad
Las entradas para ‘Con Alma’ ya están a la venta con precios de 14 euros para la platea y 12 euros para los anfiteatros. Desde la organización se ha hecho un esfuerzo por mantener precios asequibles con el objetivo de llenar las 1.400 butacas del Batel.
Se trata, según Inglés, de una muestra de cariño tanto por el centenario como por el respeto a los profesionales que "se están dejando mucho tiempo, mucho sacrificio y mucha ilusión en que esto salga muy bien".
Este concierto se presenta como una de las grandes citas culturales del otoño en Cartagena, ofreciendo una perspectiva diferente de la devoción a la Piedad fuera del contexto de la Cuaresma. Como lo define la propia organización, es una unión al 50 % entre la historia de la tierra y la devoción a la Virgen, un evento para que el público lo disfrute "con mucho cariño" el próximo viernes a las nueve de la noche.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



