El Banco de Alimentos de la Región de Murcia se moviliza para que a nadie le falte un dulce esta Navidad en Cartagena

La organización pone en marcha su tradicional recogida de productos navideños para que las familias más vulnerables también puedan celebrar estas fiestas

Dulces navideños
00:00
Maite Fernández

Arranca la campaña de Navidad del banco de alimentos de Cartagena

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura8:03 min escucha

El Banco de Alimentos ya tiene la vista puesta en su próxima gran campaña, la de Navidad, con un objetivo claro: que a ninguna persona en situación de necesidad le falte un dulce. Así lo ha explicado Juan Gómez Ayala, uno de sus responsables, quien subraya que pasar por dificultades "no significa que no se puedan llevar un mazapán, una peladilla, un trozo de bizcocho, de algo de Navidad". 

La idea es que, además de los productos básicos, las familias puedan disfrutar de los productos típicos de estas fechas. "A nadie le amarga un dulce", ha sentenciado.

A nadie le amarga un dulce"

Juan Gómez Ayala

Presidente del Banco de alimentos

La campaña navideña se desarrollará oficialmente del 20 de noviembre al 20 de diciembre, aunque, como siempre, la organización se muestra flexible para adaptarse a las empresas colaboradoras que prefieran otras fechas. 

El objetivo es recoger productos como mazapanes, peladillas o bizcochos para repartir entre las familias y colectivos vulnerables, como las "hermanitas de los pobres", para que ellos también tengan "un trozo de mazapán, un trozo de bizcocho, lo que sea típico de la Navidad".

Una furgoneta cargada de alimentos

Banco de alimentos de la Región de Murcia

Una furgoneta cargada de alimentos

Un trabajo sin descanso

Este esfuerzo se enmarca en el trabajo incesante que la entidad realiza durante todo el año. De hecho, sus responsables y voluntarios acaban de finalizar la última gran recogida, celebrada el pasado fin de semana, una labor que ha dejado a sus participantes "exhaustos", en palabras de Gómez Ayala.

Ha recordado que la hoja de ruta del banco de alimentos abarca "de enero a diciembre", porque, como ha afirmado de forma contundente, "la vulnerabilidad no tiene ni color ni fecha ni límite". Sin embargo, en estas fechas señaladas pide la solidaridad de todos quienes puedan poner su dulce a disposición de las ONGS que recibirán el apoyo de la entidad.

La vulnerabilidad no tiene ni color ni fecha ni límite"

Juan Gómez Ayala

Presidente del banco de alimentos

Durante la reciente campaña, que tuvo lugar en puntos como el Parque de la Rosa, el Spar de Trafalgar y la estación de servicio Madrid de Santa Ana, se han acercado numerosas familias a donar.  También hay empresarios que se han volcado con los que menos tienen.

Gómez Ayala también ha querido agradecer la colaboración de empresas, destacando el gesto del gerente de Cabisuar, que realizó una donación por valor de 560 euros para la causa.

Colaboración abierta todo el año

La organización mantiene sus puertas abiertas a la colaboración durante todo el año, ya sea a través de su página web, teléfono o correo electrónico. La ayuda no se limita al municipio de Cartagena, sino que tiene un ámbito regional

Empresas como el Grupo Ribera ya se han sumado a otras campañas de la entidad, como la conocida "Píntale un bigote", que ha llevado a los voluntarios a movilizarse por localidades como Águilas, Mazarrón, San Pedro del Pinatar o Molina de Segura. "Todo suma", ha concluido Gómez Ayala.

Por eso piden un poquito de cada uno para hacer las fiestas navideñas un poco menos amargas para las familias que están pasando más necesidad en estos tiempos complicados para la economía doméstica.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking