Alicia en el País de las Maravillas inspira el nuevo modelo educativo del colegio Miralmonte
El centro de Cartagena celebra el 160 aniversario de la obra con un proyecto que une literatura, valores y ecología para enriquecer la experiencia de sus alumnos
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El colegio Miralmonte de Cartagena ha puesto en marcha un ambicioso proyecto educativo que vertebra todo el curso escolar: la conmemoración del 160 aniversario de la obra literaria Alicia en el país de las maravillas.
La iniciativa, según explica su directora, Beatriz Saura, busca fomentar la lectura y la cultura a través de un enfoque multidisciplinar que involucra a todos los alumnos. Ya se ha hecho anteriormente con Julio Verne o Isaac Peral.
Este año en el colegio vamos a conmemorar el 160 aniversario de la obra literaria Alicia en el país de las maravillas"
Directora del Miralmonte
El proyecto se ha diseñado para "trabajar el hábito y el enriquecimiento de la lectura", explica Saura. El objetivo es "acercar la cultura, la literatura, el respeto, la diversidad, el amor y, sobre todo, la pasión por la lectura y estas obras literarias que nos han acompañado a lo largo de nuestra infancia, para ahora también transmitírselo a todos nuestros alumnos".
Un niño trabajando con el tema de Alicia en el País de las Maravillas
Un aprendizaje para la vida
Más allá de los contenidos puramente académicos y la tecnología, el colegio busca enriquecer el currículum de los alumnos con experiencias de vida. La directora subraya la importancia de ofrecer aprendizajes que los estudiantes conserven una vez finalizada su etapa escolar, para que "tengan esos aprendizajes y le acompañen durante toda su vida".
Que tengan esos aprendizajes y le acompañen durante toda su vida"
Directora del Miralmonte
Del cuento a la conciencia ecológica
Una de las aplicaciones más destacadas del proyecto se encuentra en la iniciativa Coescuelas, que enseña a los alumnos a cuidar el medio ambiente. El 'País de las Maravillas' se convierte en una metáfora del mundo que se desea construir, concienciando sobre la economía circular y la gestión de residuos. Como ejemplo, el centro ha celebrado la semana "Residuo 0" con actividades enfocadas en la reducción de desechos.
Formación integral y solidaria
La filosofía del Miralmonte, ubicado en el podium de Santa Ana, se refleja en la multitud de actividades que complementan la formación académica. Entre ellas se incluyen viajes Erasmus, actividades deportivas y el fomento de buenos hábitos.
Además, el centro ya prepara nuevas iniciativas solidarias que se desarrollarán próximamente, reforzando su compromiso con el entorno y la comunidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.