El alcalde de La Unión desafía al Gobierno para salvar el Club Náutico de Portmán: "Agotaremos las opciones, incluida la desobediencia civil"
El alcalde califica la orden de demolición como una represalia del Ministerio y anuncia que agotará todas las vías para proteger el edificio

Joaquín Zapata, alcalde de La Unión, habla del Club Náutico de Portmán
Cartagena - Publicado el
2 min lectura5:54 min escucha
La tensión entre el Ayuntamiento de La Unión y el Ministerio para la Transición Ecológica ha alcanzado un nuevo máximo. El Gobierno central ha solicitado la demolición del Club Náutico de Portmán, una decisión que el alcalde, Joaquín Zapata, ha calificado como un “atentado” y una “represalia” contra una asociación emblemática en la lucha por la regeneración de la bahía.
Frente común contra la demolición
El alcalde de La Unión ha asegurado que la orden ministerial responde al papel beligerante que ha mantenido el club náutico, con 300 socios, contra el proyecto de sellado de la bahía. Zapata acusa al ministerio de llevar a cabo una “transición ideológica” para “destruir aquello que más nos merece la pena y aquello que más nos vincula”.
El consistorio ha activado una ofensiva institucional para frenar el derribo. El edificio ya figura con un grado de protección 3 en el catálogo municipal de bienes históricos. Además, el pleno municipal ha aprobado de urgencia solicitar a la Comunidad Autónoma su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). Zapata afirma que existen “argumentos jurídicos” que demuestran que la decisión es “injusta e ilegal”.

Imagen de la reunión entre todas las instituciones implicadas
Llegado el caso, estaríamos dispuestos incluso a la desobediencia civil, con tal de que no fueran desahuciados ni las instalaciones demolidas"
Alcalde de La Unión
La respuesta es contundente y unitaria. “Ni el Club Náutico de Portmán, ni el Ayuntamiento de La Unión, ni el Gobierno regional vamos a consentir que sean demolidas esas instalaciones”, ha sentenciado el alcalde, quien no descarta ninguna medida de presión para conseguirlo.
Un conflicto sin comunicación
Este nuevo enfrentamiento se suma a la polémica reciente por los cambios en el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán, de los que el Ayuntamiento se enteró por la prensa. El alcalde ha denunciado la total falta de comunicación por parte del Ejecutivo central. “Ni siquiera un acuse de recibo”, ha lamentado Zapata en referencia a las cartas enviadas a la Delegación del Gobierno y al propio ministerio para pedir explicaciones.
El regidor ha sido muy crítico con la gestión del Gobierno de España, al que acusa de una “dejación de funciones tal” que representa “un caos y un desastre inaudito”. En su opinión, el Ejecutivo está más centrado en “sus problemas judiciales” que en gobernar y administrar el país.
La defensa de un símbolo local
Zapata cree que la orden de demolición evidencia el “desinterés que tienen por Pormán”, pero también un interés claro en “acallar a un colectivo que se ha mostrado reivindicativo”. No descarta que la medida sea un “globo sonda” para desviar la atención del objetivo final del ministerio, que según él es “materializar ese sellado” de la bahía.
Una resolución administrativa, por mucho que venga de un ministerio, no puede estar nunca por encima del sentido común"
Pese a todo, el alcalde ha enviado un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Portmán, asegurando que el Ayuntamiento estará “de su lado para luchar”. Ha insistido en que pelearán por lo que “por justicia nos corresponde” y ha advertido que desobedecerán si es necesario. “La justicia nos ampara”, ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



