El Cross de la Artillería de Cartagena regresa con un recorrido inédito y más solidario que nunca
La XXII edición se celebra el 16 de noviembre esperando superar los 3.500 corredores tras la suspensión del año pasado y con paso por el interior del Museo de Artillería

Cross de la artillería de Cartagena 2025
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Cross de la Artillería de Cartagena vuelve el próximo 16 de noviembre con más fuerza que nunca. Tras la obligada suspensión del año pasado a causa de una DANA, la organización ha presentado la XXII edición de una prueba que ya se ha consolidado como una de las más populares de la Región.
A día de hoy, ya cuenta con más de 2.000 inscritos y se espera superar la cifra de 3.500 participantes del último año, consolidando este evento como una cita clave en el calendario deportivo y social de la ciudad.
Una fiesta del 'running' para toda la familia
Desde su origen en 2002, la carrera ha mantenido su objetivo de promocionar la actividad física y reforzar los lazos entre el Regimiento de Artillería Antiaérea número 73 y la ciudadanía de Cartagena. "Siempre ha sido una prueba deportiva pensada para que toda la familia pueda participar y disfrutar de un día lúdico y festivo", ha señalado José Ángel Úbeda, coronel jefe del regimiento.
Para ello, se mantienen los cuatro recorridos tradicionales: el cuarto de milla para benjamines y prebenjamines, la milla juvenil, el cross urbano de 6 km y la carrera al Faro de Navidad de 14 km.

Foto de la familia en la presentación del Cross
Un recorrido monumental con importantes novedades
Este año, como principal novedad, los corredores del cross urbano y de la carrera del faro atravesarán por primera vez el interior del parque de artillería, sede del Museo Histórico Militar, en una de las grandes variaciones.
Además, se han añadido nuevos puntos de avituallamiento en el recorrido y se ha reubicado el escenario de entrega de trofeos en la Plaza Mayor, junto a la meta, para que los ganadores "se puedan sentir un poco más acompañados". También se instalará una barra solidaria cuya recaudación se donará a fines sociales.
El director técnico de la prueba, el sargento primero Fernando Lamet Flores, ha recordado que "el Cross de la Artillería es una carrera participativa y no competitiva". Por ello, se mantiene una única categoría absoluta para fomentar que todo el mundo, sin importar su condición física, "venga a disfrutar del día".
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados, masculino y femenino, de las pruebas principales, además de distinciones especiales para los corredores más veteranos. Como novedad, la prueba se integra en la primera Cartago Running League, una liga que agrupa varias carreras de la ciudad.
El corazón solidario del cross
El carácter solidario sigue siendo uno de los pilares del evento. Un euro de cada inscripción se destina directamente a la Asociación Española Contra el Cáncer, y el resto de los beneficios se reparte entre numerosas entidades locales como Cáritas, Astus, Autismo Somos Todos, la Hospitalidad de Santa Teresa o el Banco de Alimentos, entre otras. "Cartagena es una ciudad comprometida, activa y unida en torno al deporte, a nuestros valores y a la solidaridad", ha afirmado el concejal de Deportes, José Martínez Fernández.
Tanto el Ayuntamiento como la Dirección General de Deportes de la Región de Murcia han destacado el gran trabajo de coordinación y la importancia de un evento que convierte a Cartagena en una gran instalación deportiva. La organización ha agradecido el apoyo de las administraciones, los cuerpos de seguridad, Cruz Roja, Protección Civil y los más de veinte patrocinadores y colaboradores que hacen posible esta gran "fiesta del deporte y la familia".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.