La obra desaparecida de Picasso: el enigma granadino que sigue sin resolverse”

Una pequeña obra de Picasso, valorada en 600.000 euros, se esfumó durante su traslado a Granada para una exposición. La Policía Nacional mantiene abierta una investigación que abarca desde Madrid hasta los Montes granadinos.

cuadro picasso

cuadro picasso

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El traslado de una de las piezas estrella de la exposición “Bodegón | La eternidad de lo inerte”, organizada por CajaGranada Fundación, se ha convertido en un enigma que mantiene en vilo al mundo del arte.

El cuadro “Naturaleza muerta con guitarra”, una obra de pequeño formato (12,7 x 9,8 centímetros) firmada por Pablo Ruiz Picasso, desapareció sin dejar rastro cuando debía viajar desde Madrid a Granada junto con otras 56 piezas artísticas.

El envío, gestionado por una empresa especializada en transporte de obras de arte, partió de la capital a comienzos de octubre. Según la información oficial, el convoy pernoctó en un hostal del municipio de Deifontes, en la comarca de los Montes Orientales, antes de llegar a su destino final en el Centro Cultural CajaGranada. Fue precisamente al desembalar las obras, el lunes 6 de octubre, cuando se descubrió que la pequeña pintura del genio malagueño no se encontraba entre los embalajes.

 Investigación policial en marcha  

Fuentes de la Policía Nacional han confirmado que el caso se encuentra bajo la dirección del Grupo de Robos de la Comisaría de Granada, en coordinación con la Brigada de Patrimonio Histórico, responsable de los delitos que afectan a bienes culturales en el ámbito estatal.

La desaparición del cuadro ha sido incluida en la base de datos internacional de obras de arte sustraídas, una herramienta utilizada por Interpol y por los cuerpos de seguridad de distintos países para rastrear piezas desaparecidas o robadas.

Hasta el momento, no hay detenidos ni personas identificadas, aunque los investigadores trabajan en varias líneas de actuación. Una de ellas se centra en el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad tanto del centro expositivo como del entorno del hostal donde el transporte hizo noche. CajaGranada Fundación ha puesto todo el material audiovisual a disposición de las autoridades para facilitar la reconstrucción del itinerario del cuadro.

 Sin incidencias en Granada  

Según informó la Fundación, la mercancía llegó a las instalaciones de CajaGranada el viernes 3 de octubre, permaneciendo bajo videovigilancia constante durante todo el fin de semana. En las imágenes revisadas por los técnicos no se aprecia ningún tipo de manipulación o movimiento extraño.

Fue el lunes 6 a primera hora cuando comenzó el desembalaje de las piezas, realizado por el personal propio de la entidad, bajo la supervisión de la comisaria de la exposición y el responsable de exposiciones. Todo parecía normal hasta que, a media mañana, detectaron la ausencia del gouache enmarcado de Picasso, valorado en unos 600.000 euros y perteneciente a una colección particular.

La Policía centra buena parte de las pesquisas en el tramo de transporte entre Madrid y Granada, ya que se ha descartado cualquier irregularidad posterior a la llegada del material al centro cultural.

El último registro físico del cuadro se remonta al 25 de septiembre, cuando la pieza se encontraba almacenada junto con el resto de obras en unas dependencias madrileñas. Desde entonces, su rastro se pierde en la carretera que une la capital con el sur.

Aunque por ahora no se descarta ninguna hipótesis, las autoridades apuntan a que podría tratarse de una sustracción durante el trayecto, aprovechando un posible descuido logístico o una manipulación del embalaje.

Una investigación que mantiene el suspense  

El caso de “Naturaleza muerta con guitarra” ha causado gran inquietud en el ámbito artístico nacional e internacional, no solo por el valor económico de la obra, sino también por la relevancia histórica del hallazgo.

La Fundación organizadora ha reiterado su colaboración “plena y constante” con la investigación y ha reforzado sus protocolos de seguridad para futuros traslados.

Mientras tanto, la obra de Picasso sigue desaparecida, convertida en uno de los mayores misterios recientes del patrimonio artístico español, un rompecabezas que ha puesto a la Policía frente a un desafío: descubrir en qué punto del viaje se esfumó una joya del arte moderno.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking